Un concierto, un taller infantil y la tradicional romería recordarán la bendición de la simiente del gusano de seda

La Peña Huertana La Seda de La Alberca elige a la concejal Lola Sánchez embajadora 2018

La Peña Huertana La Seda de La Alberca celebra el 43 aniversario de la bendición de la simiente del gusano de seda, una tradición arraigada por el significado que tuvo la obtención de esta fibra en Murcia, con actividades culturales y su tradicional romería.

El concejal de Promoción Económica, Cultura y Programas Europeos, Jesús Pacheco, ha indicado que "desde el Ayuntamiento ponemos todo nuestro empeño en conservar tradiciones y más si se trata de algo tan especial y particular de nuestra tierra como la bendición de la simiente del gusano de seda. La industria sedera llegó a ser muy importante en la Huerta de Murcia y hoy, gracias a la peña huertana de La Alberca, podemos mantener la tradición de la romería y trasladarla a las generaciones venideras".

La tradicional romería, cuyo cartel ha sido elaborado por Pepe Franco, se celebrará el domingo 4 de marzo, con salida a las 10 horas de la Peña Huertana la Seda y misa en el Convento de Santa Catalina del Monte a las 12.30 horas. En esta edición volverá a pasar por las instalaciones de la Sericícola, retomando la antigua ruta.

Previamente, el viernes día 2 de marzo habrá una exhibición de debanación para que los más pequeños conozcan qué se puede hacer con la seda mientras que el sábado 3 se celebrará el tercer concierto de la bendición de la simiente a cargo de Antonio Soler y de Fito Galiana.

Como embajadora 2018 de la seda ha sido elegida la concejal de Tráfico y Seguridad Ciudadana, Lola Sánchez Alarcón.

La Bendición de la Simiente del Gusano de Seda data del siglo XIX: por aquellos años el huertano ansiaba la llegada de los primeros días de marzo, para recoger la simiente que tenía guardada en su barraca al objeto de poder bendecirla y conseguir una gran cosecha en la campaña que estaba a punto de comenzar. Por aquel entonces los huertanos se unían en una gran romería hacia la Ermita de San Antonio El Pobre, pasaban por la Estación Sericícola de La Alberca y recogían al Cristo del Perdón, Patrón de los Torcedores y Tejedores de la Seda, que allí estaba custodiado, para de esta forma todos juntos alcanzar la ermita y celebrar una misa de campaña, en la cual se procedía a la bendición de la simiente.

La Peña Huertana La Seda, en el año 1975 y después de muchos años de inactividad, recoge la tradición y procede a bendecir, año tras año, la simiente del gusano de seda.

La bendición se celebró durante unos años en Santa Catalina del Monte porque la Ermita de San Antonio el Pobre se encontraba en muy mal estado donde volvió en 2006 una vez que fue rehabilitada por el Ayuntamiento.

Noticias de Murcia

La nueva pizzería, especializada en recetas artesanales con obrador propio, se ubica en la planta de restauración y cuenta con una terraza de más de 60 m²

María José Ortín, profesora del Departamento de Informática y Sistemas en la UMU, impartirá el próximo 29 de abril en la Sala de Ámbito Cultural de El Corte Inglés la conferencia 'Cuando la pantalla es tu enemigo: La sextorsión y sus primos'

Denuncian que el Ayuntamiento de Murcia, de nuevo, permite publicidad de salones de juego en el Entierro de la Sardina

La vicealcaldesa y concejal de Fomento y Patrimonio ha supervisado desde primera hora de la mañana todas las labores de limpieza que se están desarrollando de forma ininterrumpida y se extenderán a lo largo de los próximos días

Andrea Peñaranda: ""Las familias murcianas necesitan soluciones reales. La conciliación es un derecho que debe garantizarse desde lo público, con transparencia, equidad y un compromiso real, no con tanto humo""