El PSOE logra la aprobación de iniciativas para depurar responsabilidades respecto a la cesión ilegal de trabajadores en el Ramón Gaya

y dotar al ayuntamiento de un Plan de Responsabilidad Social Corporativa, entre otras iniciativas

La ampliación de la estación depuradora de aguas residuales de Murcia Este, la mejora de la red de cercanías ferroviarias y la dotación presupuestaria de la Ley de Protección Animal, son otras de las mociones socialistas aprobadas en el Pleno de febrero

Junto a Ahora Murcia y Cambiemos Murcia, el PSOE saca adelante una nueva iniciativa para asegurar el soterramiento de las vías a su paso por Murcia

El Grupo Municipal Socialista ha sacado adelante en el Pleno municipal del mes de febrero, mociones de calado, como en el caso de la iniciativa socialista para depurar responsabilidades en relación a la cesión ilegal de trabajadores del Museo Ramón Gaya o la elaboración por parte del Ayuntamiento de Murcia de un Plan de Responsabilidad Social Corporativa, ambas defendidas en solitario.

También como mociones propias, han sido aprobadas las iniciativas referentes a la mejora de las cercanías ferroviarias en el municipio, así como la exigencia de dotación presupuestaria para la Ley de Protección Animal que permita a la misma ser aplicada con garantías en Murcia.

Otra moción aprobada ha sido la que reclamaba la modificación de las normas reguladores del Precio Público por Prestación de Servicios y Alquiler de Instalaciones Deportivas municipales, así como la mejora del control y transparencia en todo lo relacionado con los episodios de contaminación del Río Segura a su paso por nuestro municipio.

La ampliación de las instalaciones de la estación depuradora de aguas residuales de Murcia Este y la apertura de la Catedral como enclave turístico que es en horario de mediodía (y no cerrando de 13 horas a 17 horas como ocurre actualmente) son otras de las mociones aprobadas por el Pleno municipal y defendidas por el Grupo Socialista.

En cuanto a las mociones conjuntas, cabe destacar la presentada junto a los grupos Ahora Murcia y Cambiemos Murcia para asegurar el soterramiento de las vías ante las dudas crecientes que la instalación de la pasarela en Santiago el Mayor y la falta de información por parte de los gobierno del PP están generando en los vecinos y vecinas.

En este sentido, la portavoz del Grupo Municipal Socialista, Susana Hernández, ha recordado que fue un alcalde socialista, Antonio Bódalo, en 1987 "quien consiguió el primer proyecto del Ministerio para soterrar las vías del tren" y ha indicado también que "posteriormente, en 2006, fuimos los socialistas murcianos los que conseguimos que se entendiera que el soterramiento era prioritario para el municipio y logramos el Convenio de 2006 que hoy todos los grupos y los vecinos y vecinas reclamamos".

Además, el PSOE ha defendido la adhesión del Ayuntamiento de Murcia a la huelga feminista del 8 de marzo y a la marea blanca en defensa de la Sanidad Pública. La rehabilitación de la acequia mayor de Aljufía y una nueva iniciativa para que se mantenga el patrimonio ferroviario del municipio y se reubique el Museo del Ferrocarril, son otras de las iniciativas que el PSOE ha sacado adelante junto con otros grupos políticos.

Noticias de Murcia

Las ediles Ascensión Carreño y Pilar Torres han presentado el evento, que tendrá lugar este miércoles y cuya recaudación se destinará a la Asociación ELA Región de Murcia

Así se ha detallado esta mañana en la III Jornada de Logística y Empresa de la Región de Murcia organizada por la UCAM, universidad que está planificando un grado en logística, dado que es un sector estratégico para la Región

Con una edad media de inicio en el juego de 14,7 años, la moción socialista plantea medidas urgentes, como restringir la ubicación de salones de juego cerca de institutos y reforzar la prevención en las aulas

El concejal de Pedanías y Vertebración Territorial, Marco Antonio Fernández, junto con el presidente de la Junta Municipal de esta pedanía, Francisco Ludeña, han presentado este festival de teatro infantil que tendrá lugar del 5 al 9 de mayo

El alcalde de Murcia ha hecho de las incidencias y medidas adoptadas por el Consistorio ante el cero energético que afectó a la totalidad de la Península Ibérica y ha informado de que se desactiva el nivel 2 del Plan de Emergencia Municipal