Cambiemos Murcia ha presentado hoy una propuesta de programa para un gobierno alternativo

El documento, de cincuenta puntos, empieza con el soterramiento integral y la paralización de la llegada del AVE en superficie

Cambiemos Murcia ha presentado hoy al resto de grupos de la oposición del Ayuntamiento un documento con una propuesta de programa para un gobierno alternativo al del Partido Popular, de salir adelante la moción de censura.

El primer punto del documento, que consta de cincuenta, es la paralización inmediata de las obras de llegada del AVE en superficie y la defensa del soterramiento integral, "un tema que afecta a todos los ámbitos de la vida en el municipio" según ha explicado el portavoz de la Coordinadora de la formación municipalista, Carlos Egio.

"Siguiendo la filosofía asamblearia y participativa de Cambiemos Murcia el documento ha sido elaborado por nuestros grupos de trabajo temáticos y vocales y la ciudadanía ha podido aportar en una asamblea abierta", ha explicado Egio.

"En los barrios y pedanías, donde la ciudadanía está notando un cambio real en las políticas, estamos demostrando junto al resto de grupos de la oposición que es posible gobernar. Ahora es el momento de llevar esa propuesta al resto del Ayuntamiento".

Según ha dicho el portavoz, "el documento presentado es una propuesta realista para afrontar en un año aspectos como la democratización de las instituciones, la defensa de los derechos sociales, la igualdad y lucha contra la violencia machista, la movilidad o la cultura. Tampoco nos olvidamos del plan rehabilitación urbana e integración social del Polígono de la Paz".

Para Cambiemos Murcia el Partido Popular ha estado gobernando hasta ahora como si tuviera mayoría absoluta. "Quienes se lo han permitido tienen ahora la ocasión de demostrar que persiguen de verdad la regeneración democrática del Ayuntamiento", ha concluido Egio.

Noticias de Murcia

El Jardín del Malecón fue el escenario de la gran final del Campeonato de Bolos Huertanos, uno de los actos más tradicionales de las Fiestas de Primavera de Murcia, en el que se volvió a poner en valor el legado y las costumbres huertanas

Las buenas cifras de ocupación del transporte público el día del Bando reflejan la buena acogida de estas medidas

Más de 700 contenedores, 400 aseos portátiles y un operativo de 680 personas permitieron devolver la ciudad a la normalidad en tiempo récord

La Junta de Gobierno acuerda elevar los pliegos, documentación y memoria a la Junta Regional de Contratación para sacar el servicio a concurso público

La Junta de Gobierno ha dado luz verde al texto, propuesto por la FEMP, que permitirá coordinar esfuerzos y recursos de manera eficiente, asegurando la continuidad de los servicios esenciales y la protección de los intereses generales