Ahora Murcia pedirá en el Pleno la creación de urgencias pediátricas en los hospitales Reina Sofía y Morales Meseguer

El grupo municipal demanda que mientras no se ponen en marcha estos servicios es necesario disponer de un Servicio de Urgencia Pediátrica Extrahospitalaria en el municipio, en horario de tarde, noche y fines de semana

AHORA MURCIA pedirá en el Pleno del Ayuntamiento la creación de Servicios de Urgencias Pediátricas en los Hospitales Reina Sofía y Morales Meseguer, "dado que actualmente solo existen en la Arrixaca". Alicia Morales subraya "el evidente déficit que supone disponer de unas únicas Urgencias Pediátricas, ya que además de dar servicio a todo el municipio abarcan tres áreas hospitalarias que suman 700 mil personas y 116.000 niños y niñas, que aumentarán en 25.000 más conforme se amplíe la edad de cobertura hasta los 14 años, como se tiene previsto". Ahora Murcia también propondrá en el próximo Pleno que mientras se ponen en marcha estas urgencias pediátricas en ambos hospitales, la Consejería de Salud cree un Servicio de Urgencias Pediátricas Extrahospitalarias en el municipio en horario de tarde, noche y fines de semana.

La falta de Servicios de Urgencias de Atención Primaria en el municipio, cuyo aumento se ha solicitado en otras mociones y, sobre todo, el hecho de que dos de los tres hospitales generales del municipio no dispongan de servicios de urgencias pediátricas, "resultan absolutamente inadmisibles y hacen que las familias sólo tengan un servicio donde acudir en caso de urgencias en niñas y niños, obligando a desplazamientos que, tanto en tiempo como en distancias, suponen en algunos casos agravamientos de síntomas, incertidumbre y preocupación en las familias".

La portavoz de Ahora Murcia destaca que si bien la situación de las urgencias pediátricas "es especialmente sangrante, toda la dotación de recursos sanitarios en el municipio es manifiestamente insuficiente, provocando una situación que afecta a los ciudadanos durante todo el año y que se convierte en insostenible en los periodos en los que aumenta la presión asistencial, como durante la epidemia de gripe de cada invierno".

Morales señala que "las Urgencias Pediátricas Extrahospitalarias que demandamos facilitarían la asistencia urgente inmediata y disminuirían distancias y tiempo a las familias. A la vez, supondrían un descenso de la presión asistencial que sufre el Servicio de Urgencias Pediátricas de la Arrixaca". En cuantos a los nuevos servicios en los hospitales Reina Sofía y Morales Meseguer, apunta que "estarían coordinados con las Urgencias de la Arrixaca".

La edil afirma que "la saturación de servicios de urgencias, centros de salud y hospitales en el municipio no es casualidad ni es puntual; es claramente fruto de la baja inversión, de la falta de planificación y de la no adecuación de recursos sanitarios a la población a la que se dirige y a las características geográficas del municipio".

Alicia Morales recuerda que "la ampliación del Servicio de Urgencias Pediátricas de La Arrixaca se inauguró en octubre de 2017, aumentando espacio y medios materiales, pero no el personal necesario, lo que provocó situaciones realmente lamentables para los niños y niñas enfermos y sus familias, como esperas de hasta 12 horas o niños y padres sentados ". Apunta que esta situación también fue desastrosa "para los profesionales sanitarios que trabajaban en el servicio, que no fueron reforzados hasta días más tarde, por la presión de las familias, del Sindicato Médico, de la Asociación de Usuarios de la Sanidad y del Colegio de Médicos".

"El enorme esfuerzo y trabajo de los profesionales sanitarios", concluye, "debería verse reflejado en la dotación de recursos y en la eficaz planificación de estos, contando con espacios y personal suficientes para que los profesionales desempeñen su imprescindible labor sin ir desbordados".

AHORA MURCIA

Noticias de Murcia

El evento, organizado por el Centro de Acción Comunitaria del Centro Municipal de Servicios Sociales Murcia Sur, de la concejalía de Bienestar Social, Familia y Salud, ha incluido actividades culturales, talleres y juegos para todas las edades

La Concejalía de Turismo, Comercio y Consumo del Ayuntamiento de Murcia, que dirige Jesús Pacheco, ha participado esta semana en el VII Encuentro de la Red de Destinos Turísticos Inteligentes (DTI), celebrado en Santa Susanna (Barcelona)

Desde el lunes día 12 y hasta el sábado 31 de mayo se abre el plazo para presentar las instancias en el Registro General o Sede Electrónica del Ayuntamiento, así como en las Oficinas Municipales de pedanías

La concejal de Gobierno Abierto, Promoción Económica y Empleo del Ayuntamiento de Murcia, Mercedes Bernabé, ha mantenido un encuentro de trabajo con el presidente de la Asociación Murciana de la Empresa Familiar (AMEFMUR), José María Tortosa

El espectáculo audiovisual 'Murcia Tres Culturas, una historia de convivencia' volverá a proyectarse sobre la fachada del Edificio Moneo hoy a las 23:45 horas y el domingo en dos pases, a las 22:00 y a las 22:30 horas