Cerca de 200 alumnos visitan en este curso las Canteras del Valle gracias al programa ´Murcia, ecología de una ciudad´

36 alumnos de 3° de ESO del centro educativo Santa María del Carmen, del Infante don Juan Manuel, han visitado las canteras de El Valle esta mañana en la que han podido descubrir cómo es la vegetación y fauna de este espacio natural. Este itinerario está guiado por educadores ambientales que la Concejalía de Urbanismo, Medio Ambiente y Huerta, pone a disposición de los centros educativos de forma gratuita. En el curso anterior, tres centros educativos solicitaron este itinerario del Parque Regional de El Valle, con casi 100 alumnos de entre

El concejal de Urbanismo, Medio Ambiente y Huerta, Antonio Navarro, ha visitado esta mañana, junto con alumnos de la ESO del centro Santa María del Carmen, parte de los casi 4  km de este itinerario circular en el que se ha podido mostrar cómo es la vegetación y la fauna de este espacio natural y disfrutar de este entorno protegido.

Los alumnos visitaron parte de la rambla de El Valle de gran importancia ecológica, y llegaron hasta la zona más alta de las canteras a través de la “Senda de las Columnas”.

En el anterior curso 2016-17, tres centros educativos solicitaron este itinerario de entre toda la oferta educativa del programa de educación ambiental, “Murcia, ecología de una ciudad”. Cerca de 100 alumnos de 2º Tramo de Primaria y ESO, junto con sus profesores, pudieron disfrutar de este entorno  de la mano de los educadores ambientales que la concejalía pone a disposición de los centros con un coste gratuito.

En el curso actual, la demanda de participantes ha aumentado, siendo 4 centros los solicitantes, con cerca de 200 alumnos en total.

El Parque Regional El Valle y Carrascoy

El Parque Regional de El Valle y Carrascoy ofrece la posibilidad de recorrer muchos y diversos itinerarios didácticos ambientales. Uno de estos itinerarios discurre por el entorno de Las Canteras de El Valle, cercano a la ciudad de Murcia, y que el Programa de Educación Ambiental “Murcia, ecología de una ciudad” de esta Concejalía lo oferta entre sus actividades didácticas.

Las Canteras de El Valle son el ejemplo de cómo un aprovechamiento humano, “la minería”, una vez cesado y recuperado ambiental y paisajísticamente, se convierte en un interesante recurso didáctico para escolares del municipio de Murcia.

Comenzaron a explotarse en la era cristiana y de ellas se extraían materiales como cobre, hierro, áridos y principalmente yeso, material que las gentes de aquella época ya utilizaban en sus construcciones. Tuvieron su máximo esplendor de aprovechamiento a mediados del siglo XX, en el que, siendo propiedad del Ayuntamiento de Murcia, eran arrendadas para su explotación por empresas privadas.

Noticias de Murcia

La nueva pizzería, especializada en recetas artesanales con obrador propio, se ubica en la planta de restauración y cuenta con una terraza de más de 60 m²

María José Ortín, profesora del Departamento de Informática y Sistemas en la UMU, impartirá el próximo 29 de abril en la Sala de Ámbito Cultural de El Corte Inglés la conferencia 'Cuando la pantalla es tu enemigo: La sextorsión y sus primos'

Denuncian que el Ayuntamiento de Murcia, de nuevo, permite publicidad de salones de juego en el Entierro de la Sardina

La vicealcaldesa y concejal de Fomento y Patrimonio ha supervisado desde primera hora de la mañana todas las labores de limpieza que se están desarrollando de forma ininterrumpida y se extenderán a lo largo de los próximos días

Andrea Peñaranda: ""Las familias murcianas necesitan soluciones reales. La conciliación es un derecho que debe garantizarse desde lo público, con transparencia, equidad y un compromiso real, no con tanto humo""