Parques y Jardines retira más de 465.000 kilos de naranjas de los árboles de Murcia y pedanías

Los trabajos de poda se están realizando en los más de 13.210 naranjos existentes en el municipio

La Concejalía de Modernización de la Administración, Calidad Urbana y Participación, a través del Servicio de Parques y Jardines, está realizando la poda y retirada de naranjas de los 13.210 naranjos que hay plantados en barrios y pedanías de Murcia.

De esta forma, una veintena de operarios están trabajando durante tres meses en la retirada de las más de 465 toneladas de naranjas que hay en los árboles.

Guillén ha recordado que esta poda busca conseguir "es evitar accidentes por la caída de las naranjas, garantizando así la seguridad de los viandantes; mejorar la limpieza de los espacios públicos y que los árboles crezcan de forma bien distribuida ofreciendo así una mayor sombra".

Además, según los expertos, así se produce una mejora del árbol al eliminar el fruto y fomentar una mayor floración y desarrollo de los brotes del ejemplar.

Además, Guillén ha recordado que esta época, desde la entrada del invierno hasta el mes de marzo, es la fecha idónea para quitar las posibles ramas secas, en mal estado o las que se cruzan también se realiza la retirada de frutos ya maduros. Se busca, en definitiva, la pervivencia el mayor tiempo posible del naranjo.

Las naranjas son recogidas por empleados del Servicio de Parques y Jardines que las envían directamente a la planta de residuos para su compostaje.

Independientemente de esta poda, el Servicio de Parques y Jardines lleva a cabo numerosas revisiones y actuaciones a lo largo del año para eliminar cualquier problema que afecte al árbol y a su desarrollo.

Noticias de Murcia

Las buenas cifras de ocupación del transporte público el día del Bando reflejan la buena acogida de estas medidas

Más de 700 contenedores, 400 aseos portátiles y un operativo de 680 personas permitieron devolver la ciudad a la normalidad en tiempo récord

La Junta de Gobierno acuerda elevar los pliegos, documentación y memoria a la Junta Regional de Contratación para sacar el servicio a concurso público

La Junta de Gobierno ha dado luz verde al texto, propuesto por la FEMP, que permitirá coordinar esfuerzos y recursos de manera eficiente, asegurando la continuidad de los servicios esenciales y la protección de los intereses generales