El Palacio de Santa Quiteria se viste con las obras de 14 artistas sobre el patrimonio europeo

El concejal Jesús Pacheco ha anunciado que este innovador espacio estrenará exposición con cada cambio de estación

El concejal de Empleo, Turismo y Cultura, Jesús Pacheco, ha inaugurado esta mañana la nueva exposición del Palacio Santa Quiteria que muestra las obras de 14 artistas sobre el patrimonio europeo.

Marcos Amorós, María José Caride, Jesús Inglés, Alfredo López, Javier Lorente, Miriam Martínez Abellán, José Miguel Marín Guevara, Carlos Montero, José Manuel Peñalver, Antonio Sánchez, Salvador Torres, Cristóbal Pérez "Toval", Manuel Vacas y Silvia Viñao protagonizan esta muestra en la que se pueden contemplar trabajos, la mayoría muy coloristas, en los que aparecen la Torre Eiffel, Venecia, Doñana, la Dama de Elche, los leones del Congreso, la Catedral de Murcia, Notre Dame de París, Roma o la Mezquita de Córdoba, entre otros.

De esta forma el Ayuntamiento de Murcia ha decidido iniciar los actos de conmemoración de este Año Europeo con esta muestra en uno de sus espacios expositivos más innovadores, la fachada del Palacio de Santa Quiteria, y dentro del proyecto ADN Urbano realizado en el céntrico barrio de Santa Eulalia

Jesús Pacheco ha anunciado que el Palacio Santa Quiteria ofrecerá una nueva muestra con cada cambio de estación por lo que ésta que se inaugura hoy se podrá ver hasta el próximo 21 de marzo.

Noticias de Murcia

Las buenas cifras de ocupación del transporte público el día del Bando reflejan la buena acogida de estas medidas

Más de 700 contenedores, 400 aseos portátiles y un operativo de 680 personas permitieron devolver la ciudad a la normalidad en tiempo récord

La Junta de Gobierno acuerda elevar los pliegos, documentación y memoria a la Junta Regional de Contratación para sacar el servicio a concurso público

La Junta de Gobierno ha dado luz verde al texto, propuesto por la FEMP, que permitirá coordinar esfuerzos y recursos de manera eficiente, asegurando la continuidad de los servicios esenciales y la protección de los intereses generales