Una educación para el siglo XXI reúne en la UMU y 13 municipios conferencias, teatro, conciertos, talleres y documentales

36 conferencias diferentes, 7 mesas redondas, 6 actuaciones teatrales, 6 actuaciones de cuentacuentos, 6 conciertos, 3 documentales y 10 talleres en 14 municipios participantes: Alhama de Murcia, Archena, Calasparra, Cartagena, Caravaca de la Cruz, Cieza, Jumilla, Lorquí, Molina de Segura, Moratalla, Mula, Murcia, Santomera y Yecla. Estas son las cifras y actividades de las IV Jornadas Una educación para el siglo XXI, que comenzarán mañana martes 23 de enero y se extenderán hasta el 15 de marzo. La iniciativa está organizada por la Comisión Organizadora, la Universidad de Murcia, la Universidad Politécnica de Cartagena, el Museo de la Ciencia y el Agua, y el Museo de la UMU, y ha sido presentada hoy lunes en el Rectorado de la Universidad de Murcia, en un acto que ha estado dirigido por la Vicerrectora de Comunicación y Cultura de la UMU Mónica Galdana Pérez Morales.

En palabras de Francisco Bastida Martínez, miembro de la Comisión Organizadora de las Jornadas y representante de STERM-Intersindical, las jornadas pretenden "animar a reflexionar sobre la escuela actual y aquella hacia la que caminamos".

Diego Fernández Pascual, miembro de la Comisión organizadora por parte de CC.OO. ha asegurado que "tenemos mucho interés en que el profesorado en activo y con la implicación del alumnado, puedan reflexionar sobre el papel de la escuela en los tiempos que corren". "La escuela no es sólo un lugar de transmisión de conocimientos, sino también un lugar de formación integral del ser humano y un sistema democrático de formación de ciudadanos que tengan espíritu crítico". El último miembro de la Comisión organizadora de las Jornadas en intervenir fue Alfonso Vera Martínez, de UGT, que remarcó que gran parte del peso de los participantes y ponentes proviene de profesores ya jubilados.

María Esperanza Moreno Reventós, Directora General de Atención a la Diversidad y Calidad Educativa de la Región de Murcia puso de relieve en su intervención la importancia de la labor de nuestros docentes "que hacen que la educación tenga cada día más calidad y que en ella se transmitan valores tan importantes como la igualdad de género", un terreno, dijo, en el que todos debemos ser proactivos y trabajar de forma conjunta para que la lacra de la violencia de género desaparezca, dijo.

Por su parte, Sergio Amat Plata, Vicerrector de Estudiantes, comentó que "La educación es fundamental en cualquier sociedad que quieae progresar", y puso de relieve que un programa tan extenso y de tanta calidad sólo puede ser posible gracias al notable esfuerzo de los organizadores, algo que comentó igualmente la Vicerrectora Mónica Galdana Pérez Morales, que cerró el acto felicitando a los organizadores por su trabajo.

Las actividades comenzarán el martes 23 de enero en el Paraninfo de la Merced, donde a las 19 horas tendrá lugar la conferencia inaugural: "El cerebro, mi yo y mis recuerdos del futuro. ¿Y la felicidad?", a cargo de Salvador Martínez Pérez, investigador, director del Instituto de neurociencias de Alicante-CSIC de la Universidad Miguel Hernández de Elche, que será presentado por el Rector José Orihuela.

Noticias de Murcia

El evento, organizado por el Centro de Acción Comunitaria del Centro Municipal de Servicios Sociales Murcia Sur, de la concejalía de Bienestar Social, Familia y Salud, ha incluido actividades culturales, talleres y juegos para todas las edades

La Concejalía de Turismo, Comercio y Consumo del Ayuntamiento de Murcia, que dirige Jesús Pacheco, ha participado esta semana en el VII Encuentro de la Red de Destinos Turísticos Inteligentes (DTI), celebrado en Santa Susanna (Barcelona)

Desde el lunes día 12 y hasta el sábado 31 de mayo se abre el plazo para presentar las instancias en el Registro General o Sede Electrónica del Ayuntamiento, así como en las Oficinas Municipales de pedanías

La concejal de Gobierno Abierto, Promoción Económica y Empleo del Ayuntamiento de Murcia, Mercedes Bernabé, ha mantenido un encuentro de trabajo con el presidente de la Asociación Murciana de la Empresa Familiar (AMEFMUR), José María Tortosa

El espectáculo audiovisual 'Murcia Tres Culturas, una historia de convivencia' volverá a proyectarse sobre la fachada del Edificio Moneo hoy a las 23:45 horas y el domingo en dos pases, a las 22:00 y a las 22:30 horas