Cambiemos Murcia propone un plan para modificar el Reglamento de Participación Ciudadana

Cambiemos Murcia ha presentado en el Ayuntamiento una propuesta para diseñar el nuevo Reglamento de Participación Ciudadana que incluye plazos y medidas concretas, como la difusión a través de medios de comunicación y jornadas de información pública sobre iniciativas desarrolladas en otros municipios.

El portavoz de la Coordinadora de la formación municipalista y experto en Participación, Carlos Egio, ha explicado que el nuevo Reglamento "no puede ser el resultado de una decisión improvisada", sino que debe obedecer a un proceso transparente en el que las aportaciones ciudadanas sean las verdaderas protagonistas, ya que "no tiene sentido elaborar a puerta cerrada una norma que lo que pretende es promover la participación".

"Para que las Juntas Municipales sean de verdad espacios que permitan la participación de la ciudadanía en la gestión del municipio es necesario que se las dote de competencias reales y de recursos administrativos; por eso, la modificación del Reglamento que las regula no puede ser de mínimos", ha explicado.

"Planteamos abrir tres vías para la recogida de propuestas con entrevistas y reuniones con expertos y asociaciones del ámbito municipal, encuentros presenciales abiertos en cada barrio y pedanía y buzones físicos y digitales", ha añadido Egio, quien ha explicado que con toda la información recogida el grupo de trabajo elaboraría un borrador al que se podrían hacer alegaciones.

"Para desestimar una propuestas se debería explicar razonadamente por qué", ha concluido.

Noticias de Murcia

Las buenas cifras de ocupación del transporte público el día del Bando reflejan la buena acogida de estas medidas

Más de 700 contenedores, 400 aseos portátiles y un operativo de 680 personas permitieron devolver la ciudad a la normalidad en tiempo récord

La Junta de Gobierno acuerda elevar los pliegos, documentación y memoria a la Junta Regional de Contratación para sacar el servicio a concurso público

La Junta de Gobierno ha dado luz verde al texto, propuesto por la FEMP, que permitirá coordinar esfuerzos y recursos de manera eficiente, asegurando la continuidad de los servicios esenciales y la protección de los intereses generales

El punto culminante del día ha tenido lugar con la celebración del desfile por la fachada del Ayuntamiento donde en más de una treintena de ubicaciones por la ciudad se han lanzado pétalos de flores, serpentinas y confeti