El Teatro Circo muestra materiales escénicos del Fondo César Oliva

La exposición se podrá visitar hasta el 27 de enero

El Teatro Circo Murcia inaugura mañana 27 de diciembre, a las 13 horas, una exposición de materiales escénicos de alto contenido didáctico. En esta muestra se exhiben parte de los documentos del Fondo César Oliva, que el catedrático de Teoría y Práctica del Teatro ha donado a la Universidad para, una vez clasificados, puedan ser consultados por estudiosos e investigadores.

Esta cesión provisional al TCM ha sido deseo expreso del Decano de la Facultad de Letras para que, después de su exhibición para alumnos y profesores del centro, pueda ser conocida por el público murciano en general.

El Fondo César Oliva está compuesto por dibujos, fotos, carteles, programas y, principalmente, cuadernos de dirección de los montajes que realizó a lo largo de cincuenta años de dedicación al teatro. La exposición podrá ser visitada hasta el 27 de enero, en horario habitual del Teatro Circo, salvo lunes por descanso del personal. 

Noticias de Murcia

El certamen apura sus últimos días de inscripción, que se extenderán hasta el 30 de mayo según la disciplina, en una convocatoria que distribuirá 45.500 euros en premios y visibilizará el talento joven a través de múltiples expresiones artísticas

La muestra, comisariada por Noelia Ibáñez y Miriam Huéscar, podrá visitarse del 2 de mayo al 26 de julio de 2025 y se enmarca dentro de la programación cultural durante la semana del WARM

La cuarta edición del festival tendrá lugar del 7 al 23 con siete espectáculos de teatro, danza y circo en el Teatro Circo de Murcia, Teatro Romea y Teatro Bernal, así como talleres, coloquios y encuentros culturales

La edil socialista Carmen Fructuoso ha podido comprobar cómo casi una semana después de las fiestas continúan los malos olores, orines, contenedores sucios, zonas verdes con residuos y pavimento en mal estado

La Junta de Gobierno ha aprobado el proyecto como paso previo a la licitación de la obra, presupuestada en 144.101,60 € y que se incluye en el Plan Extraordinario de Inversiones en Pedanías (PEIP)