El PSOE exige que la Comisión de Vigilancia de la Contratación revise la adjudicación del parking de La Glorieta por "graves deficiencias"

El Grupo Municipal denuncia "la dejadez" del Gobierno de Ballesta en la gestión de las concesiones públicas y critica que el aparcamiento que hay frente al Ayuntamiento "traslada una mala imagen de la ciudad"

El concejal del Grupo Municipal Socialista en el Ayuntamiento de Murcia Juan Vicente Larrosa ha denunciado "la dejadez" del Gobierno de José Ballesta en la gestión de las concesiones del Consistorio, la cual se hace especialmente latente en el caso del parking público de La Glorieta, que presenta "graves deficiencias que trasladan una mala imagen de la ciudad" y ha incidido en que la Comisión de Vigilancia de la Contratación revise esta adjudicación.

El citado parking, con capacidad para más de 500 coches y que normalmente está completo o cerca del lleno, lo gestiona desde 1989 la empresa Empark Aparcamientos y Servicios S.A., que obtuvo la concesión municipal por un periodo de 40 años -hasta 2029-.

Esta compañía, que también era responsable del aparcamiento de Santa Isabel hasta que la urbanizadora municipal Urbamusa se hizo cargo de su gestión, tiene varios expedientes abiertos por parte del Ayuntamiento debido al mal estado en el que se encuentra el parking ubicado en la Glorieta de España, en el que se están acometiendo algunas obras.

"Hay charcos motivados por filtraciones, paredes desconchadas, losas sueltas, escalones rotos en los accesos... todo ello unido a que es una instalación con escasísima iluminación", ha comentado Larrosa, quien ha hecho inventario de estas deficiencias estructurales a la que "hay que ponerles solución".

"Llegar a Murcia y estacionar el vehículo en este aparcamiento no es precisamente la mejor carta de presentación", ha indicado el concejal socialista, quien, tras visitar los parkings públicos de la ciudad, ha comprobado la situación de los mismos y, sin duda, que el que se encuentra en peores condiciones es de la Glorieta.

"En el Plano de San Francisco y en de la plaza Santoña, por ejemplo, notamos que falta un ascensor y en el primero de ellos se están realizando obras para construir aseos", ha contado Larrosa.

"Se pone de manifiesto una vez más la dejadez del Gobierno de Ballesta en la gestión de las concesiones ya que no se vigilan de forma adecuada y el equipo del alcalde no da explicaciones de lo que se hace. En junio exigimos que se nos dijera qué inspecciones se habían realizado y qué sanciones se habían impuesto y se nos contestó que se aplicaría un protocolo para valorar las actuaciones a acometer. Seis meses después seguimos a la espera de respuesta", ha explicado Larrosa.

Expuesto el asunto, el Grupo Municipal Socialista pide a la Concejalía de Tráfico, una vez que diseñó un plan de inspección de los aparcamientos públicos del municipio, que "obligue a las concesionarias a cumplir con las exigencias de los usuarios que pagan por dejar el coche en estos equipamientos y que se revisen los contratos en la Comisión de Vigilancia para depurar posibles responsabilidades", ha apuntado también el edil socialista.

Noticias de Murcia

Las ediles Ascensión Carreño y Pilar Torres han presentado el evento, que tendrá lugar este miércoles y cuya recaudación se destinará a la Asociación ELA Región de Murcia

Así se ha detallado esta mañana en la III Jornada de Logística y Empresa de la Región de Murcia organizada por la UCAM, universidad que está planificando un grado en logística, dado que es un sector estratégico para la Región

Con una edad media de inicio en el juego de 14,7 años, la moción socialista plantea medidas urgentes, como restringir la ubicación de salones de juego cerca de institutos y reforzar la prevención en las aulas

El concejal de Pedanías y Vertebración Territorial, Marco Antonio Fernández, junto con el presidente de la Junta Municipal de esta pedanía, Francisco Ludeña, han presentado este festival de teatro infantil que tendrá lugar del 5 al 9 de mayo

El alcalde de Murcia ha hecho de las incidencias y medidas adoptadas por el Consistorio ante el cero energético que afectó a la totalidad de la Península Ibérica y ha informado de que se desactiva el nivel 2 del Plan de Emergencia Municipal