El Pleno aprueba la moción de la oposición que pide la incorporación de las trabajadoras de Estadística

El Pleno del Ayuntamiento de Murciaha aprobado en su sesión de hoy, con el voto en contra del PP, la moción de urgencia presentada por las formaciones políticas de la oposición en la que se solicitaba la incorporación de las trabajadoras del servicio de Estadística despedidas por el Ayuntamiento, después de que los tribunales confirmaran la cesión de ilegal de las mismas.

El edil que ha defendido la moción por parte del grupo municipal deCambiemos Murcia, Sergio Ramos, ha indicado que esta situación, que también afecta a otros servicios como el museo Ramón Gaya, es fruto del modelo de externalización por el que ha apostado el Partido Popular, caracterizado por el empeoramiento de las condiciones laborales.

"Los tribunales están demostrado que este modelo es en muchos casos irregular", ha sostenido Ramos, tras insistir en que elAyuntamiento "no puede seguir siendo una fuente de precariedad ni maltratando laboralmente alos empleados y empleadas de los servicios externalizados".

Los grupos de la oposición también han conseguido que mañana no se apruebe el pliego de condiciones del servicio de mantenimiento del alumbrado público y dar una semana más para buscar la forma de conseguir la subrogación de los trabajadores, "muchos de ellos con más de 20 años de experiencia y un amplio conocimiento".

Ramos ha sostenido que existen fórmulas legales para mantener el empleo, lo que en este caso "es la mejor manera de velar por el interés público y la calidad del servicio".

Lasmociones presentadas en solitario por Cambiemos Murcia también han sido aprobadas. En una de ella, defendida por la concejala Margarita Guerrero,se solicitabaque, junto con el Consejo Local de Comercio, se realice un informe anual para conocer el impacto que tiene la liberalización de horarios sobre el pequeño comercio, denostado por la política del PP, más favorable a las grandes superficies comerciales.

La otra de las mociones de Guerrero planteaba la necesidad deque el Ayuntamiento, en el marco de la campaña "Mi ciudad cuida mis hormonas" promovida por la Fundación Alborada,que gestiona la cátedra de Patología y Medio Ambiente de la Facultad de Medicina de la Universidad Complutense de Madrid,adopte medidas para reducir la exposición de la población a disruptores endocrinos, una serie de sustancias que podrían estar relacionadas con problemas metabólicos, neurológicos e inmunológicos.

El concejal Nacho Tornel ha presentado dos mociones junto al PSOE; una para la inclusión de las viviendas municipales de Ronda Sur en el Programa municipal de fomento de acceso a la vivienda en régimen de alquiler y la otra para que el colegio José María Párraga de El Palmar recupere los espacios que actualmente ocupa la escuela infantil El Lugarico una vez que esta se haya trasladado.

Además, ha salido adelante la propuesta de Sergio Ramos parala elaboración de un protocolo de tratamiento de restos de podas en los terrenos agrícolas de la huerta y su uso como compost, evitando así las quemas en la huerta de Murcia.

Noticias de Murcia

Denuncian que el Ayuntamiento de Murcia, de nuevo, permite publicidad de salones de juego en el Entierro de la Sardina

La vicealcaldesa y concejal de Fomento y Patrimonio ha supervisado desde primera hora de la mañana todas las labores de limpieza que se están desarrollando de forma ininterrumpida y se extenderán a lo largo de los próximos días

Andrea Peñaranda: ""Las familias murcianas necesitan soluciones reales. La conciliación es un derecho que debe garantizarse desde lo público, con transparencia, equidad y un compromiso real, no con tanto humo""

El edificio, Bien de Interés Cultural, será objeto de una intervención para garantizar su conservación y la seguridad en el entorno

El Jardín del Malecón fue el escenario de la gran final del Campeonato de Bolos Huertanos, uno de los actos más tradicionales de las Fiestas de Primavera de Murcia, en el que se volvió a poner en valor el legado y las costumbres huertanas