Cinco colegios del municipio incorporan zonas de sombraje artificial a sus patios

Las obras en los colegios CEIP Juan XXIII del Ranero, CEIP San Juan, CEIP Ntra. Sra. de la Paz, CEIP Félix Rodríguez de la Fuente y CEIP Sagrado Corazón han contado con una partida de 45.000€ El concejal de Educación se ha reunido con la Asociación de directores del municipio y con FAPA para plantear las futuras actuaciones que se van a llevar a cabo en otros centros del municipio

El Ayuntamiento de Murcia a través de la Concejalía de Educación, Relación con Universidades y Patrimonio, la puesta en marcha del Plan de Acción de Sombraje Escolar, para paliar los efectos del cambio climático en la población escolar. Unas actuaciones presentadas esta mañana por el Alcalde del municipio, José Ballesta, durante una visita al CEIP San Juan de Murcia.

"En los patios escolares de cinco CEIP's se están llevando a cabo actuaciones para incrementar la superficie sombreada, disminuir las radiaciones solares y minimizar el riguroso calor estival. Para ello se está siguiendo una doble estrategia que en algunos casos combina las actuaciones de sombraje natural y de sombraje artificial", ha explicado José Ballesta durante la presentación.  

La estrategia de sombraje natural, se lleva a cabo con la plantación de especies árboles que proyecten grandes superficies de sombra, y sistemas de poda que permiten entrelazarse las ramas de grupos de arbolado, creando entornos o alamedas frescas y sombreadas. "Hay que destacar que la superficie de sombra que genera cada árbol, con una antigüedad de 5 ó 6 años, es una superficie aproximada de 12 metros cuadrados se sombra, que multiplicados por el número de unidades existentes en cada patio otorga el espacio protegido de los rayos solares".

La puesta en práctica de la estrategia del sombraje natural se está llevando a cabo desde hace varios años con la plantación de moreras, iniciándose en otoño de 2016 la poda de entrelazo de moreras.

Por otro lado, la estrategia de sombraje artificial se está poniendo en marcha con la implantación de pérgolas modulares, por lo general compuesta por cuatro apartados. Los módulos se han diseñado con una gran sombrilla de playa que sujeta entre sus brazos las chapas de colores, azul, amarillo, verde, y rojo (colores del parchís), con una secuencia de formas alternas que recuerdan al juguete infantil del molinillo de viento.

En la actualidad la estrategia de sombraje artificial se está materializando con la ejecución de cinco actuaciones en los colegios CEIP Juan XXIII en el barrio de en Ranero, CEIP San Juan, CEIP Ntra. Sra. de la Paz, CEIP Félix Rodríguez de la Fuente en el barrio de El Carmen y CEIP Sagrado Corazón en Zeneta, con una partida presupuestaria de 45.000€.

Estas pérgolas se sitúan en función de las necesidades de cada uno de los centros, la forma de conjugarlo con el sombraje natural  o la proyección de los rayos de sol durante los meses de más calor, para dotar a los patios de zonas

Nuevas actuaciones

El Concejal de Educación Rafael Gómez ha mantenido en los últimos días encuentros con miembros de la agrupación de Directivos del Municipio de Murcia que desarrollan la función directiva en colegios públicos del municipio, y de FAPA, con el objetivo de consensuar las próximas actuaciones a llevar a cabo.

"Queremos seguir implantando pérgolas y zonas de sombraje en los centros, esto permitirá bajar la temperatura, lo que significará un entorno más agradable para maestros y alumnos, así como la eliminación de riesgos derivados de las altas temperaturas", ha concluido Rafael Gómez.  

Noticias de Murcia

El punto culminante del día ha tenido lugar con la celebración del desfile por la fachada del Ayuntamiento donde en más de una treintena de ubicaciones por la ciudad se han lanzado pétalos de flores, serpentinas y confeti

La capital del Segura acogerá la actuación del grupo liderado por Fito Cabrales y se consolida como ciudad de grandes conciertos

La edil socialista Regina Sarría afea la conducta del equipo de Gobierno que sigue sin agenda propia, sin ideas y sin compromiso real, esperando a que el PSOE proponga para reaccionar

El museo ofrece hasta el próximo 27 de abril una nueva edición de bookcrossing bajo el sugerente lema 'Dejamos libres los libros', una acción ya habitual en el museo que fomenta la circulación libre de libros con una mecánica sencilla y participativa

La Junta de Portavoces ha acordado la fecha para la celebración del acto de entrega de Honores y Distinciones de la Ciudad de Murcia, en el que se conmemora la creación del Concejo de Murcia por parte del Rey de Castilla Alfonso X El Sabio