Ahora Murcia denuncia que "la dotación al municipio de los recursos sanitarios suficientes evitaría los colapsos"

- "El municipio continúa necesitando dos nuevos SUAP (Servicios de Urgencias de Atención Primaria), además de que el SUAP de la zona norte presenta importantes carencias. A ello se suma que los centros de salud no abren por las tardes y que no hay urgencias pediátricas en los hospitales Morales Meseguer y Reina Sofía"

- "El Ayuntamiento y la Comunidad Autónoma tienen que realizar una planificación adecuada de los recursos sanitarios, de acuerdo a los requerimientos poblacionales y de dispersión geográfica del municipio. Hacerlo mejorará el servicio ofrecido durante todo el año a los murcianos y murcianas y ayudará a evitar los colapsos en los periodos de mayor afluencia a los centros sanitarios"

AHORA MURCIA denuncia que "la dotación claramente insuficiente de recursos sanitarios en el municipio es terreno abonado para los graves colapsos que sufren los hospitales estos días y que previsiblemente se agravarán las próximas semanas con el comienzo de la gripe". La portavoz del grupo municipal, Alicia Morales, recuerda que "muchas de las necesidades del municipio en materia de recursos sanitarios se han planteado en el Pleno del Ayuntamiento y han sido aprobadas en forma de mociones, que se hacen eco de las demandas de colectivos de usuarios y profesionales".

Morales destaca que "el municipio continúa necesitando dos nuevos SUAP (Servicios de Urgencias de Atención Primaria), además de que el SUAP de la zona norte presenta importantes carencias. A ello se suma que los centros de salud no abren por las tardes y que no hay urgencias pediátricas en los hospitales Morales Meseguer y Reina Sofía".

La concejala explica que el SUAP de la zona norte no tiene atención directa al público y solo dispone de una ambulancia, haciéndose muy necesarias inversiones "para que el centro pueda atender adecuadamente a los vecinos tanto en visitas domiciliarias como de forma presencial".

La portavoz de Ahora Murcia subraya "el gravísimo déficit en la atención sanitaria que supone que para 3 áreas de salud solo dispongamos de unas urgencias pediátricas, las del hospital Virgen de la Arrixaca. Que solo uno de los hospitales del municipio disponga de este servicio tan importante es una de las carencias sanitarias que urge solucionar".

Alicia Morales recuerda que el Ayuntamiento también ha aprobado recientemente una moción para que los centros de salud del municipio abran por la tarde en función de las necesidades de cada zona, y reitera la demanda de los colectivos y de la oposición de que "el Ayuntamiento y la Comunidad Autónoma realicen una planificación adecuada de los recursos sanitarios, de acuerdo a los requerimientos poblacionales y de dispersión geográfica del municipio. Hacerlo mejorará el servicio ofrecido durante todo el año a los murcianos y murcianas y ayudará a evitar los colapsos en los periodos de mayor afluencia a los centros sanitarios".

"En Ahora Murcia reivindicamos desde nuestra llegada al Ayuntamiento que los vecinos del municipio tienen derecho a una sanidad pública de calidad y en igualdad de condiciones con independencia de la época del año y de la zona en la que residan", destaca la edil, que "agradece la dedicación y profesionalidad de los profesionales s sanitarios de los servicios de urgencias ante la situación que vivimos estos días".

Noticias de Murcia

El certamen apura sus últimos días de inscripción, que se extenderán hasta el 30 de mayo según la disciplina, en una convocatoria que distribuirá 45.500 euros en premios y visibilizará el talento joven a través de múltiples expresiones artísticas

La muestra, comisariada por Noelia Ibáñez y Miriam Huéscar, podrá visitarse del 2 de mayo al 26 de julio de 2025 y se enmarca dentro de la programación cultural durante la semana del WARM

La cuarta edición del festival tendrá lugar del 7 al 23 con siete espectáculos de teatro, danza y circo en el Teatro Circo de Murcia, Teatro Romea y Teatro Bernal, así como talleres, coloquios y encuentros culturales

La edil socialista Carmen Fructuoso ha podido comprobar cómo casi una semana después de las fiestas continúan los malos olores, orines, contenedores sucios, zonas verdes con residuos y pavimento en mal estado

La Junta de Gobierno ha aprobado el proyecto como paso previo a la licitación de la obra, presupuestada en 144.101,60 € y que se incluye en el Plan Extraordinario de Inversiones en Pedanías (PEIP)