El Belén Municipal de estilo huertano del siglo XIX abre sus puertas en el Palacio Episcopal

El Alcalde José Ballesta y miembros de la Corporación han inaugurado esta tarde el Belén municipal, ubicado en el Palacio Episcopal y realizado por la Agrupación Belenista José de Nazaret de la Arboleja y por la Asociación de Belenistas de Fuente Álamo.

Durante el acto, el Alcalde José Ballesta ha estado acompañado del Obispo de la Diócesis de Cartagena, Monseñor José Manuel Lorca Planes, en el corte de cinta y posterior recorrido de la composición, así como de los miembros de la Coral Discantus, que han puesto el toque musical a esta entrañable inauguración.

Se trata de un Belén de estilo costumbrista ambientado en la ciudad y huerta del siglo XIX, y está elaborado con porexpán, escayola, corcho bornizo y vegetación natural. Además se complementa con las figuras de los artesanos Manuel Nicolás Almansa, Carlos Enrique Cuenca García, Jesús Ramírez Tupín y el joven escultor murciano Francano.

El belén está compuesto por los misterios tradicionales (Anunciación del Ángel a la Virgen María, El Sueño de San José, Pidiendo Posada, Plaza del Pueblo y Mercado, Anunciación a los Pastores, Nacimiento, Cabalgata de los Reyes Magos, Degollación de los Inocentes y Huida a Egipto de la Sagrada Familia) a los que se ha añadido el Milagro del Trigo.

En las navidades de 2018 este Belén municipal lo realizará la Asociacion Belenista de Los Martínez del Puerto que durante varios años han creado el belén parroquial de la pedanía de unos 70 metros cuadrados en dos niveles. Con este conjunto han conseguido seis primeros premios en el concurso de belenes organizado por la Asociación Belenista de Murcia.

Se puede visitar los días laborables de 9.00 a 13.30 y de 17.00 a 22.00 horas y los sábados, domingos y festivos de 10 a 13.30 y de 17.00 a 22.00 horas. En Nochebuena y Nochevieja se mantendrá abierto de 9.00 a 13.30 horas.

Además del Belen de Palacio Episcopal, la Glorieta acogerá un Nacimiento huertano viviente que se podrá visitar del 26 al 30 de diciembre y en las que habrá representaciones los días 26, 28 y 30 a las 18 horas.

En total Murcia y sus pedanías mostrarán esta Navidad hasta 32 conjuntos belenísticos de los cuales 15 están situados en pedanías.

Noticias de Murcia

La obra, inspirada en una leyenda recuperada por el historiador Fernando Esteban Muñoz, rescata del olvido a Juana, figura fundamental en la vida del escultor barroco más universal de Murcia

Las cátedras de RSC y de Innovación Social organizan en la Cámara de Comercio de Murcia la IV Jornada de Innovación Social, en donde intervinieron representantes del ministerio de Agenda 2030, Cepaim, Crysalia y Ucomur

A la jornada, que contó con la participación de las concejalas de Mujer de Murcia y Lorca, Ascensión Carreño y María de las Huertas García, asistieron casi 300 mujeres de ambos municipios

El Alcalde de Murcia ha presentado la programación de este festival internacional que se iniciará por primera vez con un espectacular videomapping 'Murcia Tres Culturas, una historia de convivencia' que se proyectará sobre la fachada del edificio Moneo