I Jornadas de Convivencia Escolar

"Los espectadores son la llave de la detención del Bullying"

La UCAM ha iniciado esta mañana las Jornadas de Convivencia Escolar, que se impartirán durante todo el día en el Campus de los Jerónimos. Este evento tiene como objetivo concienciar sobre la problemática del bullying en las aulas y sobre la importancia de impartir en las clases, inteligencia emocional y ha sido organizado por los Grados en Educación Infantil y Primaria de la Universidad.

Carlos Hué, psicólogo, doctor en Educación y experto en inteligencia emocional ha asegurado que existe un "triángulo principal" en el que participa el agresor, la víctima y el espectador. El agresor suele ser un niño que necesita compensar su falta de autoestima y lo eligen como líder del grupo. La primera fase del bullying es ignorar a la víctima, apartarlo de clase y que el resto de compañeros (espectadores), le siga. Después, se procede a los insultos, grabaciones con el móvil e incluso puede terminar en agresiones físicas.

"Desgraciadamente, hay casos en los que el último paso es el suicidio de la persona agredida", comenta el psicólogo Hué. Para acabar con estas situaciones hay que enseñarle a los jóvenes, (espectadores) a que no se acobarden frente al agresor, es decir, si el agresor se queda sin nadie que le siga las agresiones dejará en paz a sus víctimas. "Los espectadores son la llave de la detención de bullying", aclara el ponente.

Ana Peinado, doctora en Psicología, imparte la ponencia "El Arco Iris de la Educación Emocional". Peinado habla de cómo introducir la inteligencia emocional en las aulas. Algunas de las ventajas de incorporar esta técnica en los niños, es que tienen mayor autoestima, mejor calificación escolar, en definitiva, Peinado declara que "obtenemos niños más felices". El programa Arco Iris, incorpora dentro de las asignaturas una parte emocional, por ejemplo, "si en historia estudiamos a Colón, también hablamos de cómo se sentía él", "parte de la labor de los maestros es introducir este material en las aulas", aclara Peinado.

Noticias de Murcia

Este domingo y lunes, la Plaza de Julián Romea acogerá esta iniciativa en la que personas voluntarias ayudarán a las participantes a lucir los tradicionales monos de picaporte en la jornada del Bando de la Huerta

Luz verde a la aprobación inicial del Proyecto de Urbanización de la Unidad de Actuación del PERI UM-408 de Cabezo de Torres, que cuenta con una superficie total de 47.454,68 m2

La iniciativa contribuirá a sufragar las terapias especializadas y contará con un bingo sensorial, cantina vegana y espectáculos el próximo 26 de abril