El Consejo Local del Comercio prioriza la línea de ayudas de 300.000 euros para los comercios afectados por el soterramiento

En la reunión constitutiva de este órgano participativo han asistido las principales asociaciones y federaciones del sector de todo el municipio. Se ha presentado el borrador de las bases de la línea de ayudas de hasta 2.000 euros por negocio, para el abono de las rentas de alquiler y las cuotas de autónomos, destinados a los comercios del entorno de las obras.

El alcalde de Murcia, José Ballesta, junto a la concejal de Comercio, Organización y Relaciones Institucionales, Maruja Pelegrín, presidió hoy la constitución del Consejo Local del Comercio, integrado por representantes de las principales asociaciones y federaciones del sector de todo el municipio, la Cámara Oficial de Comercio de Murcia, la Dirección General de Comercio de la CARM y los grupos políticos del Ayuntamiento de Murcia.

José Ballesta señaló que “este Consejo nace gracias al impulso de toda la Corporación municipal, que acordó su creación y reglamento por unanimidad” y añadió que “se trata de un órgano plural de participación y asesoramiento, que creemos que recoge toda la representación institucional y comercial del municipio”.

En la reunión de trabajo se ha presentado el borrador de las bases de la I Convocatoria de concesión de subvenciones para las actividades económicas de proximidad en el entorno de las obras del proyecto de soterramiento a su paso por Murcia.

El Ayuntamiento, a través del Observatorio Local Socioeconómico de Murcia (La Asomada), en colaboración con la Universidad de Murcia, ha presentado el diagnóstico realizado para el análisis del potencial impacto económico generado por la ejecución de las obras sobre los establecimientos empresariales de proximidad en la zona de afectación.

En dicho estudio se identifican 313 actividades de proximidad que se sitúan en la zona de afección del soterramiento, sobre la que el Ayuntamiento establece ayudas para la consolidación de las pequeñas y medianas empresas y paliar los posibles efectos de las obras. A estas ayudas podrán también otros negocios del entorno cercano de las vías que justifiquen que se ven afectado de algún modo por las obras.

El borrador de las bases para acceder a las ayudas presentado en el Consejo Local del Comercio establece una cuantía de 300.000 euros que se establecerá en dos periodos: hasta mayo de 2018 y hasta octubre de 2018. El importe máximo a otorgar a cada beneficiario será de 2.000 euros.

Los gastos subvencionables que están contemplados en la línea de ayudas son el abono de las rentas de alquiler y las cuotas abonadas a la Seguridad Social como autónomos (tanto las del empresario como las de sus trabajadores).

El objetivo es fortalecer el comercio de barrio en el entorno afectado por las obras del soterramiento que comenzaron el pasado 15 de noviembre, con medidas de apoyo directas que permitan a los pequeños y medianos negocios mantener empleos, contribuir al pago de las rentas de alquiler y cuotas de la Seguridad Social.

Tras esta primera sesión constitutiva, los miembros del Consejo Local del Comercio realizarán sus aportaciones y mejoras a las bases en la siguiente reunión de trabajo, que tendrá lugar a mediados del próximo mes de enero.

Participación y asesoramiento

A la reunión constitutiva del Consejo Local del Comercio han asistido representantes de la Asociación Grandes Empresas de Distribución ‘ANGED’, la Federación Regional de Empresas de Hostelería y Turismo (Hostemur), la Federación Murcia Área Comercial, Federación de Vendedores Ambulantes, Asociación de Supermercados Región de Murcia, la Asociación de Comerciantes de las Plazas de Abastos y las Asociaciones de Comerciantes de Zarandona, Alquerías, Beniaján, El Carmen, de Platería-Trapería, Triángulo de Murcia, Murcia Centro, Carmelitanos, La Alberca, Puente Tocinos, La Flota, Sangonera la Verde y El Palmar.

Noticias de Murcia

Así se ha detallado esta mañana en la III Jornada de Logística y Empresa de la Región de Murcia organizada por la UCAM, universidad que está planificando un grado en logística, dado que es un sector estratégico para la Región

Con una edad media de inicio en el juego de 14,7 años, la moción socialista plantea medidas urgentes, como restringir la ubicación de salones de juego cerca de institutos y reforzar la prevención en las aulas

El concejal de Pedanías y Vertebración Territorial, Marco Antonio Fernández, junto con el presidente de la Junta Municipal de esta pedanía, Francisco Ludeña, han presentado este festival de teatro infantil que tendrá lugar del 5 al 9 de mayo

El alcalde de Murcia ha hecho de las incidencias y medidas adoptadas por el Consistorio ante el cero energético que afectó a la totalidad de la Península Ibérica y ha informado de que se desactiva el nivel 2 del Plan de Emergencia Municipal

La nueva pizzería, especializada en recetas artesanales con obrador propio, se ubica en la planta de restauración y cuenta con una terraza de más de 60 m²