Crowdfunding en la era digital, un fenómeno en auge

Fernando Luis de la Vega García y Emilio Jesús Lázaro Sánchez, investigadores de la Facultad de Derecho de la Universidad de Murcia, están llevado a cabo un estudio sobre la micro-financiación colectiva en la era digital con el propósito de reconducir o devolver a su naturaleza jurídica cada una de las clases de crowdfunding.

La complejidad de la investigación ha supuesto un largo y exhaustivo periodo de documentación. "El primer año fue más de formación que de resultados, teniendo en cuenta que se tratan de institutos muy novedosos en cuanto a su técnica jurídica. El crowdfunding es un tema de interés colectivo, no solo para las empresas, sino para los potenciales inversores, ya que el desconocimiento al respecto puede generar inseguridad", explica Emilio Jesús Lázaro.

En uno de los artículos publicados, Diversidad Jurídica en el tratamiento del Crowdfunding, hacen hincapié en que esta modalidad de micro-financiación abre nuevas vías de acceso al mercado del crédito para personas y proyectos que, anteriormente, se veían limitados o cohibidos por los canales tradicionales de financiación. Ahora, aseguran ambos investigadores, el Marketplace o plataforma digital resulta clave para la consecución de este tipo de proyectos.

El propósito que quieren conseguir con este proyecto, en palabras de los dos docentes, es aprender el fenómeno y, de algún modo, darle simplicidad y tratar de configurar su marco jurídico, ya que no todos los tipos de crowdfunding pueden ser regulados de forma unitaria. "Hemos tenido que analizar a fondo la legislación existente en España y la de países como Italia e Inglaterra, los cuales tienen legislaciones jurídicas muy desarrolladas"

"Estamos a mitad de periodo, hemos conseguido algunos resultados pero en estos momentos nos encontramos en el grueso del estudio", afirma De la Vega.

Lo que tienen en común todos los tipos de crowdfunding es la forma de operar. "El problema es que es un macro-fenómeno que engloba muchas variedades, sinque sea posible un tratamientos jurídico unívoco. Unas son financieras, otras son de tipo filantrópico, otras de tipo de cultural, por lo que no todas admiten el mismo trato. Esto no quiere decir que estén carentes de régimen jurídico, siempre hay una solución en Derecho para todo tipo de situaciones, por muy nuevas que sean", finaliza Lázaro.

Su grupo de investigación está compuesto por ocho investigadores, especializados en el ámbito mércantil, fiscal, administrativo, internacional y financiero. Además, De la Vega y Lázaro, se encuentran ultimando un libro sobre el crowdfunding, que puede ser leído, no solo por los profesionales del derecho, sino por el público en general.

Este proyecto ha sido financiado por el Ministerio de Economía, Industria y Competitividad.

Noticias de Murcia

La muestra, comisariada por Noelia Ibáñez y Miriam Huéscar, podrá visitarse del 2 de mayo al 26 de julio de 2025 y se enmarca dentro de la programación cultural durante la semana del WARM

La cuarta edición del festival tendrá lugar del 7 al 23 con siete espectáculos de teatro, danza y circo en el Teatro Circo de Murcia, Teatro Romea y Teatro Bernal, así como talleres, coloquios y encuentros culturales

La edil socialista Carmen Fructuoso ha podido comprobar cómo casi una semana después de las fiestas continúan los malos olores, orines, contenedores sucios, zonas verdes con residuos y pavimento en mal estado

La Junta de Gobierno ha aprobado el proyecto como paso previo a la licitación de la obra, presupuestada en 144.101,60 € y que se incluye en el Plan Extraordinario de Inversiones en Pedanías (PEIP)

La Junta de Gobierno ha aprobado los proyectos para instalar 31 toldos en 29 colegios del centro y de pedanías, que se suman a los 40 ya anunciados el pasado 21 de marzo y que ya se encuentran en ejecución

Durante este mes, el programa puesto en marcha por la Concejalía de Mujer, Políticas de Conciliación, Mayores y Discapacidad ha diseñado dos rutas, que tendrán lugar los días 3 y 10