El PSOE reclamará al Gobierno central que "afloje el corsé" al Ayuntamiento y le permita invertir en los ciudadanos

La portavoz, Susana Hernández, afirma que "en estos momentos la Corporación local solo puede arreglar calles y pagar deuda, mientras los servicios van perdiendo calidad y se precariza el empleo"

El Grupo Municipal Socialista reclama al Gobierno central que "afloje el corsé" del Ayuntamiento de Murcia con el fin de que éste recupere su libertad para que pueda invertir en los ciudadanos el superávit. En este sentido, defenderá una moción en el próximo Pleno, sobre todo porque "está claro y demostrado que las administraciones locales son las que están cumpliendo estrictamente con la regla de gasto, muy al contrario que la misma administración central y también la autonómica".

Hernández, quien ha recordado que hace un año se presentó una moción semejante, explica que "puesto que la administración local es la más cercana al ciudadano, debe tener capacidad de decisión y recursos suficientes para hacer frente a las demandas de sus vecinos" y, además, "cumpliendo con la regla de gasto como lo están haciendo no deberían seguir siendo castigados".

"De no levantarles este veto no pueden invertir para ampliar la política social, la política de empleo ni los programas de igualdad o de juventud, pero tampoco se pueden cubrir las plazas del personal que se jubila", declara la portavoz socialista, quien añade que "en estos momentos el Ayuntamiento de Murcia solo se puede ocupar de arreglar calles, de reparaciones y de pagar deuda, mientras los servicios van perdiendo calidad y se precariza el empleo".

En este sentido, concreta que "en estas condiciones no podemos invertir en obras, por ejemplo, en una piscina municipal, porque no se puede contratar personal, ni convocar oposiciones para cubrir todas las vacantes en servicios tan delicados y prioritarios como la Policía Local y Bomberos".

Además, en este caso, "se da la paradoja de que en los Presupuestos municipales de 2017 hay consignada partida para cubrir 71 vacantes para policía y, sin embargo, hace unos días nos anuncian que se convocarán 47 plazas, 21 previstas desde 2016". Por ello, concluye que "no es lógico que el equipo de Gobierno tenga presupuesto y no encuentre la manera de convocarlas y, sin embargo, sí pagan 150 horas extra, como mínimo, por agente y año".

Noticias de Murcia

El espectáculo audiovisual 'Murcia Tres Culturas, una historia de convivencia' volverá a proyectarse sobre la fachada del Edificio Moneo hoy a las 23:45 horas y el domingo en dos pases, a las 22:00 y a las 22:30 horas

La liquidación consolidada del ejercicio 2024 refleja la reducción a la mitad de los remanentes negativos de tesorería y la vuelta a la estabilidad presupuestaria

El Ayuntamiento de Murcia organiza el acto institucional de entrega de honores y distinciones en el Teatro Romea el sábado a las 12 horas en el año que se celebra el 1200 aniversario de su fundación