El campus de Ciencias de la Salud de la UMU se desarrollará con el apoyo de los colectivos implicados en la zona

La UMU y los colectivos cercanos al campus pedirán el compromiso de las autoridades para dar impulso al del Plan Especial de Infraestructuras en el Palmar

El Vicerrector de Economía, Sostenibilidad y Ciencias de la Salud, José María Abellán, se reunió el pasado martes en el LAIB con representantes de los colectivos presentes en las proximidades del Campus de Ciencias de la Salud. En la reunión les informó de las últimas actuaciones desarrolladas en la zona y las previsiones derivadas de la inminente construcción del edificio de aulas y laboratorios de prácticas para estudiantes.

A la reunión acudieron representantes del Hospital Clínico Universitario Virgen de la Arrixaca, del colegio El Limonar International, de la Real Sociedad Club de Campo, de la parcela colindante, de la asociación de la urbanización Buenavista, de Latbus y de Tranvía de Murcia. Se abordaron los problemas de tráfico rodado actuales y de aparcamiento.

El Vicerrector presentó las soluciones recogidas en el Plan Especial de Infraestructuras para todo el desarrollo de la zona. Los diferentes proyectos del Plan incluyen nuevos accesos al campus, la ampliación de viales, la dotación de aparcamiento y la construcción de nuevas edificaciones, entre otras actuaciones.

Tras la puesta en común y la convergencia de ideas, se redactará un comunicado para pedir el compromiso de las autoridades competentes en el impulso del Plan Especial de Infraestructuras en el campus de Ciencias de la Salud.

Noticias de Murcia

La nueva pizzería, especializada en recetas artesanales con obrador propio, se ubica en la planta de restauración y cuenta con una terraza de más de 60 m²

María José Ortín, profesora del Departamento de Informática y Sistemas en la UMU, impartirá el próximo 29 de abril en la Sala de Ámbito Cultural de El Corte Inglés la conferencia 'Cuando la pantalla es tu enemigo: La sextorsión y sus primos'

Denuncian que el Ayuntamiento de Murcia, de nuevo, permite publicidad de salones de juego en el Entierro de la Sardina

La vicealcaldesa y concejal de Fomento y Patrimonio ha supervisado desde primera hora de la mañana todas las labores de limpieza que se están desarrollando de forma ininterrumpida y se extenderán a lo largo de los próximos días

Andrea Peñaranda: ""Las familias murcianas necesitan soluciones reales. La conciliación es un derecho que debe garantizarse desde lo público, con transparencia, equidad y un compromiso real, no con tanto humo""

El edificio, Bien de Interés Cultural, será objeto de una intervención para garantizar su conservación y la seguridad en el entorno