El PSOE reclama un programa formativo en los centros educativos para evitar embarazos no deseados en los adolescentes

Maite Espinosa pide que se pongan en marcha "todos los recursos disponibles para proteger a nuestros menores y uno de los instrumentos más eficaces para ello puede ser la formación y la información, ofrecida por profesionales"

El Grupo Municipal Socialista reclama al equipo de Gobierno, del PP, que exija a las consejerías de Salud y Educación un programa formativo en temas sexuales para que se impartan en los centros educativos y evitar así embarazos no deseados entre adolescentes.

La concejala Maite Espinosa, que defenderá una moción en este sentido en el próximo Pleno, explica que en las últimas semanas "nos están llegando noticias algo alarmantes acerca del incremento en nuestra Región de embarazos no deseados en niñas, así como un aumento de abortos, mientras se reduce la edad entre las menores que se quedan en estado, por lo que entendemos que las administraciones deben implicarse para prevenir e incluso evitar estos embarazos".

Asimismo, advierte de que "es la escasa educación sexual la causante de que nuestros menores se vean asumiendo responsabilidades que no les corresponde por edad y madurez, y ya no es solo por un embarazo no deseado, sino por una enfermedad de transmisión sexual o por tener que decidir un aborto".

En este sentido, la concejala recuerda que todas las administraciones, sobre todo la local por ser la más cercana al ciudadano, "deben poner en marcha todos los recursos disponibles para proteger a nuestros menores y uno de los instrumentos más eficaces para ello puede ser la formación y la información, ofrecida por profesionales".

Respecto de los datos dados a conocer en los últimos días, destaca que la Región es la tercera comunidad en abortos durante 2016, al efectuarse el 11,07% del total nacional. Además, según datos del Instituto Nacional de Estadística, desde 2006 hasta 2015 se han producido 2.201 embarazos no deseados.

"Estamos ante unas cifras que nos obligan a ser responsables porque estamos hablando de niñas entre los 12 y los 15 años y también niños, que no han tenido una educación sexual correcta ni en sus centros educativos ni en sus hogares", afirma Espinosa.

Por todo ello, la concejala pide al equipo de Gobierno municipal que exija a las consejerías de Salud y Educación el desarrollo de programas formativos para alumnos que cursen Primero de Educación Secundaria Obligatoria. "A ver si así logramos que en vez de incrementarse los embarazos no deseados y los abortos año tras año, conseguimos reducirlos al máximo", añade.

Noticias de Murcia

El evento, organizado por el Centro de Acción Comunitaria del Centro Municipal de Servicios Sociales Murcia Sur, de la concejalía de Bienestar Social, Familia y Salud, ha incluido actividades culturales, talleres y juegos para todas las edades

La Concejalía de Turismo, Comercio y Consumo del Ayuntamiento de Murcia, que dirige Jesús Pacheco, ha participado esta semana en el VII Encuentro de la Red de Destinos Turísticos Inteligentes (DTI), celebrado en Santa Susanna (Barcelona)

Desde el lunes día 12 y hasta el sábado 31 de mayo se abre el plazo para presentar las instancias en el Registro General o Sede Electrónica del Ayuntamiento, así como en las Oficinas Municipales de pedanías

La concejal de Gobierno Abierto, Promoción Económica y Empleo del Ayuntamiento de Murcia, Mercedes Bernabé, ha mantenido un encuentro de trabajo con el presidente de la Asociación Murciana de la Empresa Familiar (AMEFMUR), José María Tortosa

El espectáculo audiovisual 'Murcia Tres Culturas, una historia de convivencia' volverá a proyectarse sobre la fachada del Edificio Moneo hoy a las 23:45 horas y el domingo en dos pases, a las 22:00 y a las 22:30 horas