Se presenta en la UMU el libro "1917. La Revolución Rusa cien años después

El jueves 16 de noviembre, a las 19 horas, se presenta en la sala Jorge Guillén de la Facultad de Letras de la UMU el libro "1917. La Revolución rusa cien años después", editado por Juan de Andrade y Fernando Hernández Sánchez.

El acto está organizado por el Departamento de Sociología de la Universidad de Murcia, y contará con la participación de Antonio J. Ramírez, profesor del Departamento de Sociología de la UMU; Carmen González Martínez, Catedrática de Historia Contemporánea y Juan Andrade, coeditor del libro y director de la colección Reverso-Historia Crítica de Akal.

La Revolución rusa fue el acontecimiento más trascendental del siglo XX. El asalto al Palacio de Invierno de Petrogrado en octubre de 1917 fue vivido como la materialización inesperada de una utopía largamente perseguida: la de la ocupación del poder por parte del proletariado y la construcción de una nueva sociedad sin clases. El acontecimiento espoleó conciencias, y amplió el horizonte de expectativas de las clases populares.

El libro que se presenta se dedica a estudiar este acontecimiento y sus consecuencias, la evolución del mundo surgido de ella y el mito y la memoria de la revolución en la actualidad se consagra 1917.

Noticias de Murcia

El certamen apura sus últimos días de inscripción, que se extenderán hasta el 30 de mayo según la disciplina, en una convocatoria que distribuirá 45.500 euros en premios y visibilizará el talento joven a través de múltiples expresiones artísticas

La muestra, comisariada por Noelia Ibáñez y Miriam Huéscar, podrá visitarse del 2 de mayo al 26 de julio de 2025 y se enmarca dentro de la programación cultural durante la semana del WARM

La cuarta edición del festival tendrá lugar del 7 al 23 con siete espectáculos de teatro, danza y circo en el Teatro Circo de Murcia, Teatro Romea y Teatro Bernal, así como talleres, coloquios y encuentros culturales

La edil socialista Carmen Fructuoso ha podido comprobar cómo casi una semana después de las fiestas continúan los malos olores, orines, contenedores sucios, zonas verdes con residuos y pavimento en mal estado