La Asociación Murcia Acoge y el Ayuntamiento de Murcia trabajan juntos para la erradicación de la violencia familiar en Perú

De esta forma la concejalía que dirige Rebeca Pérez contribuye en el proyecto para la intervención en salud comunitaria y para la prevención y atención de la violencia familiar en comunidades rurales

La concejalía de Juventud y Cooperación al Desarrollo colabora con la ONG local ‘Murcia Acoge' que está llevando a cabo el proyecto de "Fortalecimiento de capacidades para la intervención en salud comunitaria y para la prevención y atención de la violencia familiar en comunidades rurales del distrito de Pueblo Nuevo" en Perú. Un trabajo que se está poniendo en práctica gracias a la contraparte AUNE Perú-Trinitarias.

El proyecto está orientado a fortalecer las acciones en salud comunitaria y de las capacidades para abordar la problemática de violencia familiar, en el espacio de ocho comunidades rurales del distrito de Pueblo Nuevo, en las que las condiciones de hacinamiento de las viviendas, de empleo precario o inexistente, de bajo nivel de estudios y prácticas inadecuadas en las relaciones personales afecta a los grupos en condiciones de mayor vulnerabilidad como son las mujeres y los niños.

En esta ocasión la subvención asciende a 672 euros, correspondiente a las necesidades que la organización trasladó al Ayuntamiento de Murcia. Un trabajo que ha permitido la actualización de padrón de promotoras sociales y promotoras de salud, elaboración de formato de registro de casos de violencia o la implementación de observatorios.

Desde la construcción de la propuesta, la metodología ha sido participativa, por lo que para la implementación de los observatorios se ha considerado validar de manera conjunta los formatos que han sido elaborados recogiendo las propuestas de las promotoras. Posteriormente se han desarrollado talleres de capacitación para socializar el formato, aún con la apertura de hacer algunos correctivos y para capacitar en el registro absolviendo las dudas que se presentaban.

Una intervención que está orientada a desarrollar competencias en dos colectivos: Promotoras Sociales y Promotores/as de Salud con los que se ha hecho el efecto multiplicador para el desarrollo de actividades con los grupos más vulnerables como son las mujeres y niños/as de sus comunidades para abordar dos problemáticas que los afectan significativamente. Ambos colectivos están conformados en su mayoría por mujeres líderes de sus comunidades, sensibilizadas y comprometidas, con apertura a capacitarse y a desarrollar acciones en las comunidades de donde provienen.

Noticias de Murcia

Las ediles Ascensión Carreño y Pilar Torres han presentado el evento, que tendrá lugar este miércoles y cuya recaudación se destinará a la Asociación ELA Región de Murcia

Así se ha detallado esta mañana en la III Jornada de Logística y Empresa de la Región de Murcia organizada por la UCAM, universidad que está planificando un grado en logística, dado que es un sector estratégico para la Región

Con una edad media de inicio en el juego de 14,7 años, la moción socialista plantea medidas urgentes, como restringir la ubicación de salones de juego cerca de institutos y reforzar la prevención en las aulas

El concejal de Pedanías y Vertebración Territorial, Marco Antonio Fernández, junto con el presidente de la Junta Municipal de esta pedanía, Francisco Ludeña, han presentado este festival de teatro infantil que tendrá lugar del 5 al 9 de mayo

El alcalde de Murcia ha hecho de las incidencias y medidas adoptadas por el Consistorio ante el cero energético que afectó a la totalidad de la Península Ibérica y ha informado de que se desactiva el nivel 2 del Plan de Emergencia Municipal