Perder el miedo a los transgénicos, el objetivo de Mulet en la UMU

El próximo lunes 13 de noviembre el investigador y divulgador J.M.Mulet impartirá la conferencia 'Transgénicos: del mito al éxito' que versará acerca de uno de los temas científicos más controvertidos en la actualidad: la manipulación genética de los alimentos.

La charla tendrá lugar a las 12:15h en el Salón de Actos Hermenegildo Lumeras de Castro en la Facultad de Química de la UMU, con motivo de la Semana de San Alberto, patrón de dicha Facultad, en la que se convocaran numerosas actividades conmemorativas.

Con esta conferencia tratará de desmentir los posibles tabúes explicados en su último libro Transgénicos sin miedo. En éste se debate la controversia que pueda existir acerca de aquellos alimentos que incluyen en su composición algún ingrediente procedente de modificaciones genéticas de otras especies. Estas innovaciones son utilizadas como avance científico para conseguir que las plantas transgénicas puedan resistir las plagas o superar las sequías. En el año 2015, el 94% de las plantaciones de soja de EEUU se producían mediante variedades transgénicas, pero en Europa las normas siguen siendo poco receptivas.

Este profesor del Departamento de Biotecnología de la Universidad Politécnica de Valencia es reconocido por sus investigaciones sobre los mecanismos de respuestas en las plantas, especialmente al frío y a la sequía, así como por ser uno de los divulgadores más relevantes del país. De hecho, participa frecuentemente en medios como El País Semanal o la Cadena Ser, entre otros. Asimismo, Mulet tiene uno de los blogs científicos más relevantes del ámbito nacional: Tomates con genes.

Su actividad divulgadora se concentra en la aplicación de los transgénicos en la agricultura y vida diaria. Desde la ciencia trata de desmitificar las malas percepciones que, en muchas ocasiones, posee el público general acerca de los transgénicos. En el ámbito de la divulgación ha publicado numerosos libros desde 2011, el último precisamente sobre el tema a tratar en esta conferencia, en la que se pondrá en debate si verdaderamente las estrategias utilizadas por los movimientos ecologistas en contras de estos alimentos tienen fundamento y se expondrá cuáles son las ventajas de su consumo.

"Una suerte tenerlo para que imparta, desde el punto de vista estrictamente científico el tema de los transgénico" comenta Antonio Donaire, Vicedecano del grado de Bioquímica de la Facultad de Química de la UMU.

Noticias de Murcia

El certamen apura sus últimos días de inscripción, que se extenderán hasta el 30 de mayo según la disciplina, en una convocatoria que distribuirá 45.500 euros en premios y visibilizará el talento joven a través de múltiples expresiones artísticas

La muestra, comisariada por Noelia Ibáñez y Miriam Huéscar, podrá visitarse del 2 de mayo al 26 de julio de 2025 y se enmarca dentro de la programación cultural durante la semana del WARM

La cuarta edición del festival tendrá lugar del 7 al 23 con siete espectáculos de teatro, danza y circo en el Teatro Circo de Murcia, Teatro Romea y Teatro Bernal, así como talleres, coloquios y encuentros culturales

La edil socialista Carmen Fructuoso ha podido comprobar cómo casi una semana después de las fiestas continúan los malos olores, orines, contenedores sucios, zonas verdes con residuos y pavimento en mal estado

La Junta de Gobierno ha aprobado el proyecto como paso previo a la licitación de la obra, presupuestada en 144.101,60 € y que se incluye en el Plan Extraordinario de Inversiones en Pedanías (PEIP)