Ahora Murcia denuncia "la situación nefasta y peligrosa de la movilidad peatonal y escolar" en camino de Tiñosa

- La formación municipal apunta que existen "numerosos registros de acequias, cuya apertura se encuentra sin tapar, lo que supone un evidente riesgo de caída a su interior, de notable profundidad"

- El tráfico de vehículos aumentará mucho tras el cierre del paso a nivel de Senda de los Garres

- Se desplazan muchos menores de edad en este tramo debido a la presencia del colegio Severo Ochoa

AHORA MURCIA denuncia "la nefasta y peligrosa movilidad peatonal y escolar" en Camino de Tiñosa, creando situaciones de gran incomodidad y, sobre todo, de riesgo. El grupo municipal destaca que en el tramo entre el Puente de Tiñosa y el colegio Severo Ochoa se dan "una gran cantidad de situaciones potencialmente peligrosas para los peatones, con el agravante de que es una zona que va a ver aumentado notablemente su tráfico tras el cierre del paso de Senda de los Garres y de que circulan a pie muchos menores de edad por la presencia de este centro escolar. Se trata, asimismo, de un tramo especialmente complicado para el desplazamiento de las personas con movilidad reducida y para carritos y silletas".

La vocal en Los Garres de Ahora Murcia, Isabel Fuentes, señala que en este tramo "hay zonas sin acera, en las que los peatones se ven obligados a circular muy cerca de los vehículos. Además, en numerosos cruces no hay pasos de cebra, y no existen semáforos. Por su parte, en las zonas que disponen de aceras hay numerosos elementos, tales como contenedores, señales de tráfico o paradas de autobús, que dificultan mucho el paso e incluso obligan a bajar de la acera a la calzada. El tránsito por la acera, cuando existe, es una carrera de obstáculos en lugar de un tránsito cómodo y seguro".

Fuentes resalta entre estos elementos presentes en la acera se encuentran "numerosos registros de acequias, cuya apertura se encuentra sin tapar, lo que supone un evidente riesgo de caída a su interior, de notable profundidad". La vocal destaca además el peligro que supone la existencia "de numerosas incorporaciones de vehículos entrando y saliendo de las naves industriales que hay junto a la carretera" y critica que las rampas "para sillas de ruedas y carritos de bebé cuentan con graves desperfectos y una inclinación excesiva que hace difícil y peligrosa su utilización".

Por su parte, la portavoz de Ahora Murcia, Alicia Morales, apunta que "la movilidad es un derecho, y garantizar la seguridad física en los desplazamientos a pie es una obligación de las administraciones, en este caso del Gobierno de Ballesta. La movilidad peatonal segura no está garantizada en muchas zonas del municipio, siendo especialmente sensibles a esta situación los escolares y menores de edad, las personas mayores y con movilidad reducida, y las personas con discapacidad. La seguridad peatonal tiene que convertirse de una vez en una prioridad para este Gobierno municipal".

Noticias de Murcia

Denuncian que el Ayuntamiento de Murcia, de nuevo, permite publicidad de salones de juego en el Entierro de la Sardina

La vicealcaldesa y concejal de Fomento y Patrimonio ha supervisado desde primera hora de la mañana todas las labores de limpieza que se están desarrollando de forma ininterrumpida y se extenderán a lo largo de los próximos días

Andrea Peñaranda: ""Las familias murcianas necesitan soluciones reales. La conciliación es un derecho que debe garantizarse desde lo público, con transparencia, equidad y un compromiso real, no con tanto humo""

El edificio, Bien de Interés Cultural, será objeto de una intervención para garantizar su conservación y la seguridad en el entorno

El Jardín del Malecón fue el escenario de la gran final del Campeonato de Bolos Huertanos, uno de los actos más tradicionales de las Fiestas de Primavera de Murcia, en el que se volvió a poner en valor el legado y las costumbres huertanas