El Ayuntamiento invierte más de 1 millón de euros en instalaciones deportivas de pedanías

La Junta de Gobierno ha aprobado esta mañana el pliego para el contrato del servicio de mantenimiento, recaudación, control de acceso y limpieza en seis pedanías La Concejalía de Deportes y Salud, dirigida por Felipe Coello, garantiza unas buenas condiciones de uso para las instalaciones deportivas de Cabezo de Torres, El Esparragal, Sangonera la Verde, Sangonera la Seca, Avileses y Valladolises

La Junta de Gobierno ha aprobado esta mañana el pliego de cláusulas administrativas particulares y de prescripciones técnicas para la contratación del servicio de mantenimiento, recaudación, control de accesos y limpieza en distintas instalaciones deportivas municipales, pabellones y campos de fútbol, mediante dos lotes. El primero incluye el pabellón y campo de fútbol de Cabezo de Torres y el pabellón de El Esparragal, y un segundo lote para los pabellones de Sangonera la Verde y Sangonera la Seca. Este pliego de ambos lotes tiene un importe máximo de 816.319,95 euros más IVA con un plazo de dos años, prorrogable anualmente por dos años más.

Además, la Junta ha aprobado también los pliegos para la contratación del servicio de mantenimiento en los pabellones deportivos de Avileses y Valladolises por un precio máximo de 186.777,36 euros más IVA con un plazo de dos años, prorrogable por otros dos años más.

La aprobación de estos pliegos supone un total de 1.003.097,31 euros para invertir en la mejora de los espacios deportivos públicos del municipio de Murcia. 

Noticias de Murcia

Las buenas cifras de ocupación del transporte público el día del Bando reflejan la buena acogida de estas medidas

Más de 700 contenedores, 400 aseos portátiles y un operativo de 680 personas permitieron devolver la ciudad a la normalidad en tiempo récord

La Junta de Gobierno acuerda elevar los pliegos, documentación y memoria a la Junta Regional de Contratación para sacar el servicio a concurso público

La Junta de Gobierno ha dado luz verde al texto, propuesto por la FEMP, que permitirá coordinar esfuerzos y recursos de manera eficiente, asegurando la continuidad de los servicios esenciales y la protección de los intereses generales