UMU publica un estudio sobre el trasvase de aguas Negratín-Almanzora

La Editora de la Universidad de Murcia (EDITUM) ha publicado una obra sobre el trasvase de aguas del embalse del Negratín, en Granada, al de Cuevas de Almanzora, en Almería, de la que son autores los profesores de esta institución docente Encarnación Gil Meseguer y José María Gómez Espín.

La publicación, con la que colabora la empresa Aguas del Almanzora, señala que las infraestructuras de esa conexión permiten no solo distribuir agua del Guadalquivir al Almanzora, sino, también, poder llevar a cabo, según necesidades, una redistribución de caudales en la propia Cuenca de este último.

Y añade que a lo largo de estos años, más de 24.000 hectáreas de distintas comunidades de regantes de Granada, Almería y Murcia se han beneficiado de este trasvase de aguas.

Ref. Prof. Gómez Espín: 868-883138; 619-468286.

XxX

OTRAS PUBLICACIONES

EDITUM ha publicado así mismo las obras: "Cantes de las minas, cantes por tarantas", de José F. Ortega Castejón; "Teatro y percepción crítica", de Mariano de Paco; y "Antropología de la Educación", de Eduardo Romero Sánchez, junto con nuevos números de las revistas "Anales de Psicología" y "Daimon", esta última, dedicada a la Filosofía.

Noticias de Murcia

El certamen apura sus últimos días de inscripción, que se extenderán hasta el 30 de mayo según la disciplina, en una convocatoria que distribuirá 45.500 euros en premios y visibilizará el talento joven a través de múltiples expresiones artísticas

La muestra, comisariada por Noelia Ibáñez y Miriam Huéscar, podrá visitarse del 2 de mayo al 26 de julio de 2025 y se enmarca dentro de la programación cultural durante la semana del WARM

La cuarta edición del festival tendrá lugar del 7 al 23 con siete espectáculos de teatro, danza y circo en el Teatro Circo de Murcia, Teatro Romea y Teatro Bernal, así como talleres, coloquios y encuentros culturales

La edil socialista Carmen Fructuoso ha podido comprobar cómo casi una semana después de las fiestas continúan los malos olores, orines, contenedores sucios, zonas verdes con residuos y pavimento en mal estado

La Junta de Gobierno ha aprobado el proyecto como paso previo a la licitación de la obra, presupuestada en 144.101,60 € y que se incluye en el Plan Extraordinario de Inversiones en Pedanías (PEIP)