La UMU inicia una campaña de atención a la baja visión en los comercios de Santa Eulalia

Es la primera vez en España que se realiza una acción de este tipo

La Clínica Universitaria de Visión Integral (CUVI) de la Universidad de Murcia inicia esta tarde una campaña de atención a la baja visión en los comercios del barrio de Santa Eulalia.

Esta tarde, a las 21 horas, en el Local vecinal de Santa Eulalia (junto entrada Sacristía Iglesia Santa Eulalia de Murcia) impartirán una charla a los comerciantes del barrio Paula Castejón, técnica de rehabilitación de ONCE y Joaquín Sánchez Onteniente, profesor de la Clínica de Baja Visión de la UMU.

La actividad está enmarcada en el seno de la campaña "Aquí lo tenemos en cuenta", de atención a la baja visión, en colaboración con la Asociación de Comerciantes del Barrio de Santa Eulalia de Murcia.

Con el fin de formar a los comerciantes del barrio para que sepan interaccionar con clientes discapacitados visuales, habrá una parte de la charla en que se les colocará unas gafas que les llevarán al rango de discapacidad visual, y en esta condición se les desplazará en un supuesto entorno comercial.

Es la primera vez en España que se realiza una acción de estas características preparar a todo un barrio comercial- por lo que se ha requerido el apoyo de significadas entidades, entre las que se encuentra la plataforma nacional TENGO BAJA VISIÓN que intenta visibilizar a este importante colectivo, integrado por 920.000 afectados en España y promover su inclusión.

Fotografía de alumnas de óptica anunciando a los comerciantes esta formación

Noticias de Murcia

Las 7 Escuelas Infantiles Municipales, que ofertan para el próximo curso 512 plazas, tienen abierto el proceso de solicitud hasta el próximo 12 de mayo, pudiéndose realizar de forma presencial en la escuela de preferencia y también en sede electrónica

El derecho de superficie sale a licitación en las condiciones establecidas por el juzgado, culminando de esta forma el proceso iniciado por la anterior Corporación en 2022

La concejal de Bienestar Social, Familia y Salud, Pilar Torres, y el director general de Patrimonio Cultural, Patricio Sánchez, han visitado las instalaciones del cementerio municipal

La edil de Bienestar Social, Familia y Salud ha presentado el evento, que recaudará fondos con el objetivo de servir de apoyo a las mujeres que padecen la enfermedad y a sus familias, así como seguir contribuyendo a la investigación médica

La concejal de Educación y Atención a la Ciudadanía, Belén López, ha inaugurado los dos murales grafitis elaborados por el artista Pigüo, que buscan concienciar sobre el acoso escolar en las aulas