Más de 15.000 euros para la atención y cuidado de personas enfermas de parkinson y con trastorno del espectro autista

Derechos Sociales contribuye en la ampliación de los servicios de asesoramiento, atención, información e integración de los enfermos y sus familias

La Asociación EPIT-ENIT recibirá una ayuda de 3.500 euros para el desarrollo del proyecto "Servicios de Asesoramiento e Información, Fisioterapia y Psicología 2017" para dar continuidad a las actuaciones realizadas en años anteriores con aquellas personas afectadas por enfermedad de Parkinson.

Una decisión tomada por la Junta de Gobierno del Ayuntamiento de Murcia a instancia de la Concejalía de Derechos Sociales, de Conchita Ruiz, que va a permitir mejorar los cuidados a las personas especialmente con inicio temprano de la afectación, así como a las afectadas por algún tipo de enfermedad neurológica y/o neurodegenerativa, evaluando su estado físico, cognitivo y psicológico con objeto de adaptar la intervención de forma individual a cada usuario. 

Desde la Asociación se atienden de forma individualizada y permanente a unas 20 personas y a nivel comunitario se organizan talleres (Risoterapia, Yoga, Taichi...) dirigidos a familiares y amigos donde han participado hasta 40 personas.

Por otra parte se ha aprobado una partida de 12.000 euros a la Asociación para Personas con Trastorno del Espectro Autista de Murcia. ASTEAMUR tiene entre sus fines mejorar la calidad de vida de sus afectados así como de sus familias, promover la integración escolar, laboral y social de este colectivo y defender la dignidad y derechos que les son propios, promoviendo actitudes sociales en la comunidad.

Para ello pone en marcha diversos proyectos, que cuentan con el respaldo y apoyo del Ayuntamiento de Murcia. El último ejemplo es el Taller de Habilidades Sociales y Comunicación.

Se trata de un proyecto que implica una intervención terapeútica, educativa y de estimulación, que facilite el proceso de comunicación y lenguaje y la generalización de habilidades individuales a contextos naturales en el medio social. Incluye dinámicas de grupo, juegos cooperativos, y salidas, con el objetivo de facilitar la inclusión de niños y adolescentes en el contexto social y las relaciones con los iguales.

El proyecto atiende a 21 menores y jóvenes con diagnóstico de Trastorno de espectro autista (TEA), trastorno generalizado del Desarrollo(TDG) y otros trastornos que lleven asociados sintomatología tipo autista.

Noticias de Murcia

El evento, organizado por el Centro de Acción Comunitaria del Centro Municipal de Servicios Sociales Murcia Sur, de la concejalía de Bienestar Social, Familia y Salud, ha incluido actividades culturales, talleres y juegos para todas las edades

La Concejalía de Turismo, Comercio y Consumo del Ayuntamiento de Murcia, que dirige Jesús Pacheco, ha participado esta semana en el VII Encuentro de la Red de Destinos Turísticos Inteligentes (DTI), celebrado en Santa Susanna (Barcelona)

Desde el lunes día 12 y hasta el sábado 31 de mayo se abre el plazo para presentar las instancias en el Registro General o Sede Electrónica del Ayuntamiento, así como en las Oficinas Municipales de pedanías

La concejal de Gobierno Abierto, Promoción Económica y Empleo del Ayuntamiento de Murcia, Mercedes Bernabé, ha mantenido un encuentro de trabajo con el presidente de la Asociación Murciana de la Empresa Familiar (AMEFMUR), José María Tortosa

El espectáculo audiovisual 'Murcia Tres Culturas, una historia de convivencia' volverá a proyectarse sobre la fachada del Edificio Moneo hoy a las 23:45 horas y el domingo en dos pases, a las 22:00 y a las 22:30 horas