Un profesor de la UMU, premiado en el Desafío Aporta, organizado por el Ministerio de Energía, Turismo y Agenda Digital

El trabajo conseguirá difundir y hacer más transparentes las licitaciones públicas

El pasado día 24 de octubre tuvo lugar la entrega de los premios correspondientes al DesafioAporta 2017. El concurso, organizado por la entidad pública Red.es, tenía por objeto reconoce los tres mejores prototipos de aplicaciones, soluciones y/o servicios que usen y reutilicen datos abiertos públicos y que supongan una mejora de la eficiencia de las Administraciones públicas en España.

Alfonso Sánchez García, profesor en formación del Departamento de Derecho Administrativo de la Universidad de Murcia y miembro del grupo de investigación iDerTec-Innovación, Derecho y Tecnología, obtuvo el segundo premio por la Plataforma PLAN. El prototipo, diseñado bajo la dirección y supervisión del profesor de dicho Departamento y coordinador de iDerTec Julián Valero Torrijos, tiene por objeto poner en valor social y económico la apertura de los datos relativos a la contratación pública desde los principios de la transparencia y el Gobierno Abierto. Está dirigido a la publicación de anuncios previos al lanzamiento de licitaciones nacionales al que podrán suscribirse todos los operadores económicos, favoreciendo así la concurrencia y la transparencia.

En la preparación, se ha contado con la colaboración de Ignacio Ballesta Germán, Técnico Consultor de la Oficina de Transparencia y Participación Ciudadana de la Administración Pública de la Región de Murcia.

El premio fue entregado por el Secretario General de Administración Digital del Ministerio de Hacienda y Administraciones Públicas en el marco del Encuentro APORTA 2017, que este año tenía por lema "El valor de los datos en el ecosistema global", y se celebró en la sede de la Secretaría de Estado de Estado para la Sociedad de la Información y la Agenda Digital en Madrid.

El prototipo y la actividad investigadora en que se sustenta su desarrollo se han realizado en el marco del proyecto "La contratación electrónica en el sector público. El reto de la innovación tecnológica en los contratos públicos", coordinado por Manuel Fernández Salmerón, profesor del Departamento de Derecho Administrativo de la Universidad de Murcia y miembro de iDerTec, y cuenta con la financiación de la Fundación Séneca-Agencia de Ciencia y Tecnología de la Región de Murcia.

Noticias de Murcia

Los socialistas proponen elevar la partida de limpieza de solares municipales de 150.000 a 300.000 euros e impulsar un plan urgente de actuación en todo el municipio de Murcia

El alcalde de Murcia ha visitado a doña Concepción Lax, vecina de la pedanía de Espinardo, para felicitarla personalmente como cada año con motivo de la celebración de su 110 cumpleaños

La colección pictórica crece con dos nuevas pinturas que se unen a 'Huertana', un óleo de gran formato que el propio Antonio Balibrea Sánchez donó al museo en el año 2000 y que se encuentra en la segunda planta

La concejal Ascensión Carreño presidió la primera reunión del grupo de trabajo, en el que participan técnicos municipales y una docena de entidades de discapacidad del municipio

La Concejalía de Bienestar Social, Familia y Salud, dirigida por Pilar Torres, ha puesto en marcha el programa 'Creando vínculos' dirigido a que personas en situación de vulnerabilidad mejoren sus habilidades sociales

Frente a la dejadez socialista en los Centros de la Mujer, el equipo de Gobierno del Partido Popular en el Ayuntamiento de Murcia ha revitalizado y modernizado estos espacios para la mujer