Guillén: "Los responsables de los bloqueos presupuestarios en pedanías son los grupos de la oposición que han retrasado diez meses su aprobación"

"Por culpa del boicot a los presupuestos, es matemática y temporalmente imposible conceder las subvenciones para asociaciones de pedanías en este ejercicio"

El concejal de Modernización de la Administración, Calidad Urbana y Participación, José Guillén, ha explicado que "el Grupo Municipal Socialista vuelve a mezclar churras con merinas y a demostrar su desconocimiento de la realidad municipal".

Así, "si supieran los trámites administrativos por los que tiene que pasar el expediente de subvenciones para 19 de las 67 juntas municipales sabrían que, no se podrían aprobar en plazo debido al bloqueo presupuestario por parte de los otros grupos de la oposición", ha explicado el concejal.

Guillén ha indicado que "las subvenciones de las asociaciones de padres y madres tienen una tramitación distinta a las subvenciones que tramitan unas pocas juntas, que son de las que estamos hablando. En el caso de las Juntas Municipales, y en cumplimiento del reglamento de participación ciudadana, es bastante más complejo y bastante más largo que unas subvenciones normales. Tiene que pasar el expediente dos veces por el Pleno de las juntas siendo ésta es la gran diferencia con el resto de subvenciones".

De esta forma, "y por culpa del boicot a los presupuestos municipales, desde el 5 de octubre que entraron en vigor los presupuestos es matemática y temporalmente imposible haber podido conceder estas ayudas".

"En el mejor de los escenarios posibles, las bases reguladoras se hubieran publicado en la tercera semana de octubre, después se tiene que aprobar por Junta de Gobierno, publicando en el BORM las bases reguladores en la segunda semana de noviembre".

Posteriormente "se tendrían que haber presentado las solicitudes, comprobado la documentación y abierto un periodo de alegaciones por lo que ya estaríamos en la primera semana de diciembre, según los plazos legales establecidos".

Finalmente, y según apunta Guillén, se tendría que "aprobar la propuesta de resolución provisional en los plenos de las juntas municipales, enviar el expediente al Servicio de Intervención y, por último, aprobar de forma definitiva en los plenos de las juntas municipales. Esto demuestra que no se llega y aun así hemos impulsado que las juntas puedan usar ese dinero para beneficio de sus barrios y pedanías y que no se pierda, que es lo que habría pasado de hacer lo que dice la señora Hernández desde el desconocimiento".

"Este año ha sido imposible tramitar en tan poco tiempo las subvenciones porque los grupos políticos de la oposición lo han impedido bloqueando interesadamente la aprobación de los presupuestos"

"A finales del pasado mes de febrero se puso en conocimiento de todos los grupos políticos municipales que el expediente de subvenciones de 2017 estaba listo para ser tramitado. Debido únicamente al bloqueo de los presupuestos municipales por parte de los grupos de la oposición, ha sido inviable finalizar el proceso", ha finalizado el concejal.

Noticias de Murcia

El Palacio del Almudí ha acogido la reunión de la Comisión Mixta de seguimiento del convenio entre el Ayuntamiento de Murcia y la Universidad de Murcia para la Cátedra de Agenda Urbana y Desarrollo Estratégico Local

Se trata del tercer aparcamiento de la red de pedanías, sumándose así a los puestos en marcha el pasado año en Alquerías y Rincón de Seca

La diputada María Marín denuncia el ""pacto de odio"" entre el Gobierno regional y la ultraderecha y anuncia que la formación morada recurrirá al ministerio de Derechos Sociales

El PSOE denuncia la inacción del Gobierno local y reclama la ejecución de los equipamientos pendientes prometidos y jamás materializados

La convocatoria pública, en régimen de concurrencia competitiva, permitirá enviar hasta el próximo 8 de mayo las propuestas de actividades que promuevan la igualdad de género y la eliminación de la violencia contra las mujeres

Adjudicado por 208.000 euros, tendrá una duración de dos años prorrogables hasta tres más