Luisa Campuzano, directora de la Revista Revolución y Cultura, ofrece en la UMU una conferencia sobre poesía

Con el título "Contexto indoamericano, género y tradición clásica en un poema de Rosario Castellanos: Lamentación de Dido", pronunciará una conferencia en la Universidad de Murcia el martes 24 de octubre, la profesora Luisa Campuzano. Será a las 18'30 horas en el Aula 3.10 del Aulario de La Merced.

La iniciativa se inscribe dentro de las actividades del Máster Universitario de Literatura Comparada Europea (MULCE).

La doctora Campuzano, que acude a la UMU invitada por los profesores Chelo Álvarez, Rosa Iglesias y Vicente Cervera, es Profesora Jubilada de la Universidad de La Habana y, entre otros cargos, ha sido Directora de la Casa de las Américas, donde fundó y dirige desde 1994 el Programa de Estudios de la Mujer. Ha sido Profesora titular de la Facultad de Artes y Letras y miembro del Consejo Científico de la Universidad de La Habana desde 1977 hasta que se jubiló en 2000.

Desde 1998 dirige la revista Revolución y Cultura, y desde 2008 es miembro de la Junta directiva de la Fundación Alejo Carpentier.

Noticias de Murcia

Denuncian que el Ayuntamiento de Murcia, de nuevo, permite publicidad de salones de juego en el Entierro de la Sardina

La vicealcaldesa y concejal de Fomento y Patrimonio ha supervisado desde primera hora de la mañana todas las labores de limpieza que se están desarrollando de forma ininterrumpida y se extenderán a lo largo de los próximos días

Andrea Peñaranda: ""Las familias murcianas necesitan soluciones reales. La conciliación es un derecho que debe garantizarse desde lo público, con transparencia, equidad y un compromiso real, no con tanto humo""

El edificio, Bien de Interés Cultural, será objeto de una intervención para garantizar su conservación y la seguridad en el entorno

El Jardín del Malecón fue el escenario de la gran final del Campeonato de Bolos Huertanos, uno de los actos más tradicionales de las Fiestas de Primavera de Murcia, en el que se volvió a poner en valor el legado y las costumbres huertanas