Ahora Murcia demanda la aprobación de la proposición de ley de cambio climático

- La formación municipal pedirá en el Pleno del jueves que se traslade su moción a todos los municipios de la Región y que se inste a la Asamblea Regional a la aprobación de la proposición de Ley

- La proposición de Ley ha sido redactada por Nueva Cultura por el Clima (NCC) y el Centro de Estudios en Bioderecho, Ética y Salud (CEBES) de la Universidad de Murcia

AHORA MURCIA demandará en el próximo Pleno la aprobación de la proposición de Ley de Cambio Climático redactada por Nueva Cultura por el Clima (NCC) y por el Centro de Estudios en Bioderecho, Ética y Salud (CEBES) de la Universidad de Murcia. El texto de Ahora Murcia pide que el Ayuntamiento inste a la Asamblea Regional a que admita, debata y, llegado el momento, apruebe esta proposición de Ley y contempla también que el Consistorio traslade su moción a todos los municipios de la Región, para que desde sus respectivos plenos trasladen esta demanda a la Asamblea Regional.

"Resulta ineludible", afirma Alicia Morales, "que, en desarrollo de la normativa básica estatal y en el ejercicio de las competencias autonómicas para el establecimiento de normas adicionales de protección, y de conformidad con el art. 11 del Estatuto de Autonomía de la Región de Murcia, se desarrolle un marco jurídico y organizativo para la integración de la lucha contra el cambio climático en el diseño, planificación y ejecución de las políticas públicas de nuestra Comunidad Autónoma".

La portavoz de Ahora Murcia recuerda que "a pesar de tratarse de un problema global, las comunidades autónomas y las entidades locales desempeñan un papel fundamental en la lucha frente al cambio climático, en la medida en que, en el ejercicio de sus competencias pueden contribuir a la mitigación de las emisiones totales para facilitar y permitir el cumplimiento de los compromisos que España ha asumido a nivel internacional. Las comunidades autónomas también pueden y deben contribuir al desarrollo de políticas que atemperen los irremediables efectos del cambio climático sobre las actividades que se desarrollan en su territorio".

La concejala destaca que "la Región de Murcia, por su posición geográfica y estructura socioeconómica, es altamente vulnerable al cambio climático. Su aridez y déficit hídrico estructural la exponen a fenómenos climáticos extremos, hasta el punto de que podría definirse como una 'zona cero' del cambio climático". Por ello, la Región debe desempeñar un doble papel en la lucha contra el cambio climático: "Por un lado, ha de liderar la transición a la descarbonización de la economía y de la sociedad, y por otro, debe apostar prioritariamente por la adaptación a los impactos del cambio climático".

Morales explica que en la elaboración de esta proposición de Ley redactada por NCC y CEBES han participado profesionales, investigadores y técnicos de distintos ámbitos: "La propuesta de Ley incorpora a esta lucha frente al cambio climático a todas las políticas regionales sectoriales de ordenación del territorio y del litoral, urbanismo, vivienda, agricultura, agua, espacios naturales, turismo, energía, minas, transporte, residuos, silvicultura y salud, entre otras. Por ello se crea una herramienta de planificación integral denominada Estrategia de Cambio Climático de la Región de Murcia, que exige la adaptación del resto de planes y que debe complementarse con los planes municipales de cambio climático".

AHORA MURCIA

Noticias de Murcia

El punto culminante del día ha tenido lugar con la celebración del desfile por la fachada del Ayuntamiento donde en más de una treintena de ubicaciones por la ciudad se han lanzado pétalos de flores, serpentinas y confeti

La capital del Segura acogerá la actuación del grupo liderado por Fito Cabrales y se consolida como ciudad de grandes conciertos

La edil socialista Regina Sarría afea la conducta del equipo de Gobierno que sigue sin agenda propia, sin ideas y sin compromiso real, esperando a que el PSOE proponga para reaccionar

El museo ofrece hasta el próximo 27 de abril una nueva edición de bookcrossing bajo el sugerente lema 'Dejamos libres los libros', una acción ya habitual en el museo que fomenta la circulación libre de libros con una mecánica sencilla y participativa

La Junta de Portavoces ha acordado la fecha para la celebración del acto de entrega de Honores y Distinciones de la Ciudad de Murcia, en el que se conmemora la creación del Concejo de Murcia por parte del Rey de Castilla Alfonso X El Sabio