Cambiemos propone usar los residuos vegetales de la limpieza de parques y jardines en la restauración de los suelos más degradados

Cambiemos Murcia propondrá al Pleno del próximo jueves que los residuos vegetales derivados de la limpieza de cauces, acequias, azarbes, parques y jardines se utilicen como abono verde para mejorar las condiciones del suelo en las cuencas más degradadas del municipio, especialmente en la zona del norte del valle del río Segura.

Para esto, la formación municipalista planteará la creación de un protocolo gestionado por el Ayuntamiento y la Dirección General de Medio Natural de la Región, con la posibilidad de llegar a acuerdos con propietarios particulares y entidades privadas poseedoras de terrenos ubicados en las zonas más áridas de Murcia.

Además, la iniciativa, elaborada por el sectorial de Huerta y Modelo de Ciudad, instará a la Confederación Hidrográfica del Segura (CHS) a usar los residuos vegetales de la limpieza de los cauces en el mismo sentido, y a la Junta de Hacendados a transferirlos al servicio de Parques y Jardines del Consistorio para que puedan ser empleados, de igual modo, en la restauración de suelos.

El concejal que defenderá la moción, Sergio Ramos, ha explicado que los suelos del municipio se caracterizan por ser semiáridos, es decir, pobres en carbono debido a la poca y dispersa vegetación y a la baja producción vegetal por las escasas lluvias y las características naturales del terreno.

Así, "usar los residuos vegetales en los suelos más degradados redundaría en una progresiva disminución de los caudales de avenida y mejoraría el ecosistema y la biodiversidad, además de contribuir a la aportación de carbono y el crecimiento vegetal a largo plazo", ayudando de esta manera a mitigar el cambio climático.

Noticias de Murcia

Las ediles Ascensión Carreño y Pilar Torres han presentado el evento, que tendrá lugar este miércoles y cuya recaudación se destinará a la Asociación ELA Región de Murcia

Así se ha detallado esta mañana en la III Jornada de Logística y Empresa de la Región de Murcia organizada por la UCAM, universidad que está planificando un grado en logística, dado que es un sector estratégico para la Región

Con una edad media de inicio en el juego de 14,7 años, la moción socialista plantea medidas urgentes, como restringir la ubicación de salones de juego cerca de institutos y reforzar la prevención en las aulas

El concejal de Pedanías y Vertebración Territorial, Marco Antonio Fernández, junto con el presidente de la Junta Municipal de esta pedanía, Francisco Ludeña, han presentado este festival de teatro infantil que tendrá lugar del 5 al 9 de mayo

El alcalde de Murcia ha hecho de las incidencias y medidas adoptadas por el Consistorio ante el cero energético que afectó a la totalidad de la Península Ibérica y ha informado de que se desactiva el nivel 2 del Plan de Emergencia Municipal