Una gran alameda y un bosque de ribera comunicará el Paseo del Malecón y el río Segura

La Junta de Gobierno aprueba el proyecto y el pliego de condiciones para adjudicar las obras promovidas por la Concejalía de Modernización, Calidad Urbana y Participación, con un presupuesto de 1 millón de euros y un plazo de ejecución de 8 meses. Esta nueva infraestructura urbana, que forma parte del proyecto Murcia Río, que permitirá recuperar un espacio vertebrador desde el propio corazón de la ciudad.

El Ayuntamiento de Murcia pone en marcha el proceso para construir el Jardín de la Alameda del Malecón, el segundo gran proyecto que inicia su tramitación tras el de las Cuatro Piedras, con el que estará comunicado por el paseo fluvial junto al río.

Hoy, la Junta de Gobierno ha aprobado, a propuesta de la Concejalía de Modernización de la Administración, Calidad Urbana y Participación, que dirige José Guillén, el proyecto y pliego de condiciones para adjudicar las obras de la Alameda del Malecón, con un presupuesto de 1 millón de euros y un plazo de ejecución de 8 meses.

La nueva infraestructura verde urbana perteneciente al proyecto Murcia Río se localiza en una parcela de titularidad municipal ubicada entre la calle Gaspar de la Peña y el río Segura, con una superficie de 20.000 m2 y permitirá conseguir una comunicación visual y de tránsito peatonal entre el Paseo del Malecón y el río. De esta forma, la conexión permitirá entender la existencia del Malecón, un dique artificial construido para defensa de la ciudad ante los desbordamientos del agua del cauce fluvial. Simultáneamente, la actuación promovida por el área de Parques y Jardines tiene entre sus objetivos la restauración del paisaje del lugar y la recuperación de la alameda en la ribera.

‘No se trata de un jardín urbano al uso, sino de un bosque de ribera que estará abierto al uso lúdico de todos los murcianos’, asevera José Guillén. Así, y partiendo del carril bici que transcurre junto a la mota del río, arrancaría la alameda, con un camino muy ancho, de seis metros, flanqueado por álamos blancos. Y la idea, según los técnicos, es realizar de forma gradual un paisaje que va desde algo muy naturalizado, pegado al río, a un paisaje agrícola, con cítricos, frutales, palmeras y, en la línea más próxima al Malecón, unos jardines hortícolas y de flor cortada, que van a dar la fachada al Malecón. Las obras recuperarán la topografía original de la zona.

Riego a través de la acequia de la Arboleja

El proyecto diseñado contempla igualmente la utilización de la acequia de la Arboleja, que discurre por la parcela, para el riego de las diversas terrazas donde se realizaran plantaciones, de modo especial la destinada a la alameda.

Se creará así un paseo flanqueado de Populus alba, pavimentado mediante un extendido de alberos color almagra, y plantaciones de arbolado a manera de huertos con especies de cítricos y frutales de hueso y pepita.

Por otra parte, la nueva Alameda del Malecón reservará cuatro espacios centrales para albergar instalaciones y mobiliario de uso ciudadano, destinando la fachada a una disposición ortogonal de andenes y dejando unos cuarteles destinados a plantación de arbustivas y especies de temporada.

En el terraplén de la autovía está previsto construir muretes de gaviones que permitan el modificado de los taludes para establecer así plantaciones y en su pie se trazará camino pavimentado en aglomerado pigmentado en color siena.

La canalización actual de la acequia mediante tubería será aserrada, recuperando una sección abierta que posteriormente recrecerá con paramentos verticales mediante mamposterías concertadas.

Además, el proyecto prevé dotar de sistema de riego localizado en la zona del terraplén y jardín de fachada, del mismo modo que el camino de tránsito a pie de talud quedará iluminado en horario nocturno.

Noticias de Murcia

Más de 700 contenedores, 400 aseos portátiles y un operativo de 680 personas permitieron devolver la ciudad a la normalidad en tiempo récord

La Junta de Gobierno acuerda elevar los pliegos, documentación y memoria a la Junta Regional de Contratación para sacar el servicio a concurso público

La Junta de Gobierno ha dado luz verde al texto, propuesto por la FEMP, que permitirá coordinar esfuerzos y recursos de manera eficiente, asegurando la continuidad de los servicios esenciales y la protección de los intereses generales

El punto culminante del día ha tenido lugar con la celebración del desfile por la fachada del Ayuntamiento donde en más de una treintena de ubicaciones por la ciudad se han lanzado pétalos de flores, serpentinas y confeti

La capital del Segura acogerá la actuación del grupo liderado por Fito Cabrales y se consolida como ciudad de grandes conciertos