Un proyecto impulsado por artistas de la UMU para pensar colectivamente un nuevo relato para el Mar Menor

La iniciativa aúna Arte y Ciencia para proyectar la laguna salada como bien común a través de saberes interdisciplinares

Un grupo de artistas e investigadores de la Universidad de Murcia, encabezado por Clara Boj, Virginia Villaplana y Pedro Ortuño, junto al catedrático de Ecología Ángel Pérez Ruzafa, y la participación de otros miembros del Grupo de Investigación Arte y Políticas de Identidad, así como del artista e investigador Diego Díaz de la Universitat Jaume I de Castellón, están detrás del proyecto: "Reset >Mar Menor: Laboratorio de imaginarios para un paisaje en crisis".

Situado en la conexión Arte y Ciencia, el proyecto plantea utilizar la capacidad del arte contemporáneo y las prácticas de visualidad como vehículo para imaginar el Mar Menor colectivamente, enunciado como bien común y proyectado a través de diversos saberes y la colaboración interdisciplinar.

El proyecto se extenderá a lo largo de tres años (2017-2020), y comprenderá acciones muy diversas: Expediciones creativas al Mar Menor de la mano de científicos y creadores contemporáneos, un taller internacional de arte y ciencia para el desarrollo de propuestas experimentales que indaguen en la laguna y sus problemáticas, una convocatoria internacional para el desarrollo de proyectos de arte-ciencia sobre el Mar Menor, o un simposio internacional Arte y Ciencia: prácticas artísticas en el Antropoceno, con la intervención de los agentes más destacados en la confluencia arte-ciencia entre otros.

El proyecto está financiado por la Fundación Daniel y Nina Carasso, a través de su convocatoria de Arte Ciudadano. La Fundación tiene como cometido financiar proyectos relacionados con dos grandes áreas que contribuyen a la plenitud del ser humano en un mundo habitable: La alimentación para sostener la vida, y el arte para enriquecer el espíritu.

Noticias de Murcia

Denuncian que el Ayuntamiento de Murcia, de nuevo, permite publicidad de salones de juego en el Entierro de la Sardina

La vicealcaldesa y concejal de Fomento y Patrimonio ha supervisado desde primera hora de la mañana todas las labores de limpieza que se están desarrollando de forma ininterrumpida y se extenderán a lo largo de los próximos días

Andrea Peñaranda: ""Las familias murcianas necesitan soluciones reales. La conciliación es un derecho que debe garantizarse desde lo público, con transparencia, equidad y un compromiso real, no con tanto humo""

El edificio, Bien de Interés Cultural, será objeto de una intervención para garantizar su conservación y la seguridad en el entorno

El Jardín del Malecón fue el escenario de la gran final del Campeonato de Bolos Huertanos, uno de los actos más tradicionales de las Fiestas de Primavera de Murcia, en el que se volvió a poner en valor el legado y las costumbres huertanas