Cs denuncia el hacinamiento de viajeros en la línea 39 hacia la Universidad y la falta de valentía de José Ballesta con el transporte público

El portavoz naranja, Mario Gómez, muestra su rechazo a las políticas de movilidad del PP local, al que exige un aumento de las frecuencias para reforzar este servicio en horas punta para evitar que los estudiantes vayan como piojos entre costura 

El portavoz de Ciudadanos, Mario Gómez, denuncia el hacinamiento de viajeros en la línea 39 de Latbus hacia el Campus de Espinardo. Por ello, ha vuelto a mostrar su rechazo a las políticas de movilidad del PP y ha exigido al Gobierno local un aumento de las frecuencias de esta línea en horas punta para evitar que los estudiantes vayan como piojos entre costuras.

Para el portavoz naranja, “resulta lamentable que José Ballesta y su equipo sigan sin mejorar un servicio tan básico como el transporte público, pero sigan vendiendo a bombo y platillo una Murcia inteligente, sostenible que no existe más que en sus puestas en escena, en sus asiduos y recurrentes circos publicitarios”.

Propuestas

En este sentido, Gómez ha criticado la falta de valentía del Gobierno local a la hora de afrontar mejoras necesarias que pongan fin a la discriminación tarifaria que sufren los vecinos de pedanías, eliminación del pago de los transbordos, recuperación del servicio de buhobús, la implantación de un transporte a demanda en pedanías de baja población o de una tarifa plana para los estudiantes no universitarios.

Así, el portavoz de Ciudadanos ha adelantado que, de cara a los próximos presupuestos municipales, “vamos a volver a exigir y proponer a José Ballesta que dé un paso adelante y apueste, con partidas reales, por un cambio verdadero respecto  al transporte público urbano se refiere”.

“No podemos dilatar más tiempo la adaptación de iniciativas que favorezcan la movilidad en Murcia”, ha resaltado Gómez, quien ha invitado al alcalde y a sus concejales a bajarse del coche oficial y a utilizar esas líneas “para que vean y vivan en persona lo que sufren los vecinos, ya está bien de exigir impuestos y no ofrecer los servicios necesarios”.  

Más mejoras

“Para lograr un municipio conectado y una movilidad eficiente”, ha defendido el portavoz naranja, “necesitamos carriles bici que lleguen algún lugar y sirvan para agilizar el tráfico y no congestionarlo y provocar retenciones, un servicio de alquiler de bicicletas con bicicletas; más frecuencias de autobús donde no las hay, un aumento de servicio en líneas saturadas; rebajas, ayudas y programas para el fomento del uso del taxi; así como la puesta en marcha de una red de aparcamiento disuasorios gratuitos y con vigilancia que estén conectados con el transporte urbano para así garantizar una verdadera ciudad sostenible”. 

Noticias de Murcia

El Pleno ha dado luz verde a la moción de urgencia para exigir al Gobierno central compensaciones con las que paliar los daños del 'cero energético' de autónomos, empresas y ciudadanos

Ginés Ruiz: ""Ballesta prometió un operativo modélico y lo ha cumplido: Murcia ha batido récords en desorganización""

La muestra de las 38 investigadoras de la UMU estará en la Biblioteca General del 28 de abril al 15 de mayo

El Pleno aprueba por unanimidad la propuesta socialista contra la adicción al juego de los jóvenes y adolescentes murcianos

La herramienta está diseñada para facilitar la venta directa de pescado desde el barco al consumidor final