Cambiemos Murcia pide a ADIF que renuncie a traer el AVE en superficie

El concejal de Cambiemos Murcia Sergio Ramos ha calificado hoy de "positiva" la reunión de constitución de la Comisión Social de Seguimiento de las obras de soterramiento del ferrocarril en Murcia, si bien ha solicitado a ADIF que reconsidere su voluntad de que el AVE llegue en superficie a la estación de El Carmen.

"Si, como sostiene el Administrador, todas las licitaciones van a estar terminadas antes de finales de año y las obras no van a durar más de dos, no tienen sentido las prisas para que el AVE llegue antes de la finalización de las obras de soterramiento", ha sostenido.

El edil de la formación municipalista ha pedido a las administraciones públicas implicadas que "se replanteen el gran obstáculo para el consenso social en torno a la llegada del AVE que sigue siendo su obsesión por traerlo en superficie a pesar de los inconvenientes para los vecinos y vecinas de la zona".

Para Ramos, el encuentro ha sido satisfactorio en tanto que "lo que parecía imposible hace unos meses como es que se comience con las obras de soterramiento antes de la llegada del AVE, ahora parece que se va a materializar", aunque ha echado en falta la documentación de los planes anunciados por ADIF.

Esta ausencia de información "impide a los grupos municipales y a los vecinos poder analizar las propuestas con detenimiento", ha añadido al respecto el concejal, quien también ha preguntado al equipo de Gobierno por los motivos por los que ha presentado un plan de movilidad y fomento del comercio afectado por el AVE sin informar antes a las formaciones políticas.

Respecto al "ejercicio de fe" solicitado por ADIF a los vecinos y su petición de que no entorpezcan las obras, Cambiemos Murcia ha considerado que "todos los avances en cuanto al soterramiento integral, que parecía imposible hace un tiempo, se han logrado gracias a la movilización pacífica y modélica de los vecinos y vecinas.

"Solo la movilización es la garantía de que las promesas se conviertan en una realidad", ha apostillado, tras informar de que en la reunión también ha solicitado que la Comisión se amplíe a los sindicatos y otras entidades de carácter social.

Por su parte, el portavoz del grupo municipal Nacho Tornel ha indicado que es responsabilidad de los representantes municipales defender ante ADIF los acuerdos aprobados en el Pleno. "El foro de debate es el Pleno municipal y el Ayuntamiento no puede ceder su autoridad ni sus competencias al margen de su escasa participación en la financiación del proyecto".

Noticias de Murcia

La jornada del jueves 24 de abril arrancará por la mañana con la decoración de carrozas en enclaves históricos, culminando con un desfile que exaltará los símbolos de la ciudad entre pétalos, música en directo y un homenaje visual

Una vez se culminen todas las fases de instalación en la ETAP de Contraparada, el número total de placas solares serán 820 y producirán un total de 750.000 kWh anuales, suponiendo un importante ahorro energético

Ainhoa Sánchez: ""Un evento que salva librerías y proyecta el municipio merece apoyo real, no recortes""