Un seminario de Unimar estudiará la tipología y evolución de las villas romanas de Hispania

El seminario Internacional "Las villas romanas de Hispania. Casos de estudio", englobado en la programación de la Universidad Internacional del Mar-Campus Mare Nostrum, propone estudiar la tipología, evolución y formas de producción asociadas a las villas romanas de Hispania, así como profundizar en los proyectos de puesta en valor y musealización de las villas romanas de Hispania y analizar su impacto en el tejido cultural y turístico.

Las excavaciones arqueológicas realizadas en la villa romana de los Torrejones, de Yecla, están permitiendo documentar un gran conjunto arquitectónico. Lo relevante de dichos hallazgos permite plantear una reflexión sobre las villas romanas de Hispania, su análisis histórico, sus espacios de representación y programas decorativos, y sus ámbitos productivos, así como sus posibilidades de explotación cultural a través del estudio de varios ejemplos.

El curso se impartirá en el Museo Arqueológico Municipal Cayetano de Mergelina entre los días 19 y 21 de octubre y está dirigido por José Miguel Noguera Celdrán, catedrático de Arqueología de la Universidad de Murcia y Liborio Ruiz Molina, Director del Museo Arqueológico Municipal de Yecla. Consta de 25 horas y quienes se matriculen tendrán derecho a 2'5 Créditos de Libre Configuración o 1 Crédito CRAU.

Noticias de Murcia

La obra, inspirada en una leyenda recuperada por el historiador Fernando Esteban Muñoz, rescata del olvido a Juana, figura fundamental en la vida del escultor barroco más universal de Murcia

Las cátedras de RSC y de Innovación Social organizan en la Cámara de Comercio de Murcia la IV Jornada de Innovación Social, en donde intervinieron representantes del ministerio de Agenda 2030, Cepaim, Crysalia y Ucomur

A la jornada, que contó con la participación de las concejalas de Mujer de Murcia y Lorca, Ascensión Carreño y María de las Huertas García, asistieron casi 300 mujeres de ambos municipios

El Alcalde de Murcia ha presentado la programación de este festival internacional que se iniciará por primera vez con un espectacular videomapping 'Murcia Tres Culturas, una historia de convivencia' que se proyectará sobre la fachada del edificio Moneo