La UCAM colaborará para mejorar la investigación y la asistencia sanitaria en Kenia

Bramwel Kisuya, embajador keniata, cree que la Universidad Católica de Murcia puede jugar un papel clave en su país a través de la formación

La Cátedra de Medicina Humanitaria de la UCAM ha sido el eje vertebrador de un nuevo proyecto de la Universidad Católica que suma investigación, formación y solidaridad. Bramwel Kisuya, embajador de Kenia, ha visitado el Monasterio de Los Jerónimos para reunirse con José Luis Mendoza, presidente de la UCAM y dar forma a colaboraciones futuras.

"Queremos trabajar de forma conjunta con la Universidad Católica de Murcia para mejorar la investigación y asistencia sanitaria en nuestros hospitales", resumía el embajador tras la reunión.

José Manuel Rodríguez, presidente de Cirugía Solidaria y director de la Cátedra de Medicina y Cirugía Humanitaria de la UCAM, concretaba el papel clave que va a jugar la Universidad Católica: "Hemos estado en Kenia realizando proyectos humanitarios, operando pacientes y realizando consultas. Pero también queremos trabajar la formación y ahí la UCAM está muy implicada en apoyar y dar validez a la formación que ofrecemos allí. El embajador viene para sellar esa relación y que este proyecto sea real a través de universidades de Kenia y establecer una relación fluida".

Noticias de Murcia

La Concejalía de Bienestar Social, Familia y Salud, dirigida por Pilar Torres, ha puesto en marcha el programa 'Creando vínculos' dirigido a que personas en situación de vulnerabilidad mejoren sus habilidades sociales

Frente a la dejadez socialista en los Centros de la Mujer, el equipo de Gobierno del Partido Popular en el Ayuntamiento de Murcia ha revitalizado y modernizado estos espacios para la mujer

La Junta de Gobierno ha aprobado la contratación del Servicio de Actividades de Ocio y Tiempo Libre en verano, para escolares del Municipio de Murcia por un importe de 163.680€