Un curso de la Universidad Internacional del Mar para mejorar la salud de los ciudadanos

"El futuro de la Educación Física: nuevos enfoques y aplicaciones metodológicas", es el título de un curso de la Universidad Internacional del Mar-Campus Mare Nostrum, que se celebrará en la Facultad de Ciencias Sociosanitarias del Campus universitario de Lorca entre los días 5 y 7 de octubre.

Según los responsables del curso, la Educación Física atraviesa un momento clave: la sociedad se enfrenta al sedentarismo, pero aparecen nuevas herramientas y metodologías que permiten crear nuevas realidades y espacios docentes para mejorar la salud de los estudiantes y ciudadanos en general. El curso pretende la reflexionar y analizar nuevos enfoques metodológicos en torno a la Educación Física, en la etapa de primaria y secundaria, y conocer las nuevas propuestas metodológicas en Educación Física.

La actividad está dirigida por Antonio García de Alcaraz Serrano, de la Universidad Politécnica de Cartagena, y Enrique Ortega Toro, de la Universidad de Murcia.

El curso tiene una duración de 25 horas, y quienes se matriculen tendrán derecho a 2'5 Créditos de Libre Configuración o 1 Crédito CRAU.

Noticias de Murcia

El derecho de superficie sale a licitación en las condiciones establecidas por el juzgado, culminando de esta forma el proceso iniciado por la anterior Corporación en 2022

La concejal de Bienestar Social, Familia y Salud, Pilar Torres, y el director general de Patrimonio Cultural, Patricio Sánchez, han visitado las instalaciones del cementerio municipal

La edil de Bienestar Social, Familia y Salud ha presentado el evento, que recaudará fondos con el objetivo de servir de apoyo a las mujeres que padecen la enfermedad y a sus familias, así como seguir contribuyendo a la investigación médica

La concejal de Educación y Atención a la Ciudadanía, Belén López, ha inaugurado los dos murales grafitis elaborados por el artista Pigüo, que buscan concienciar sobre el acoso escolar en las aulas

La X edición de este Evento, organizado por el Grado en Ingeniería Civil, se centrará en la de seguridad, sostenibilidad e innovación tecnológica de la movilidad del futuro