Murcia, por encima de la media nacional de reciclaje de envases

Según datos aportados por Ecoembes, durante el año pasado la aportación neta de cada español al contenedor amarillo fue de 9,33 kilogramos mientras que los murcianos superan esta media con una aportación de 9,61 kilos

El concejal de Fomento, Roque Ortiz, ha presentado el informe elaborado por Ecoembes, la organización medioambiental sin ánimo de lucro que promueve la economía circular a través del reciclaje de envases en España, con los resultados sobre recogida del contenedor amarillo (envases de plástico, latas y briks) y contenedor azul (envases de papel y cartón) durante el año 2016.

Según datos aportados por esta entidad, durante el año pasado la aportación neta de cada español (los envases recogidos restando el porcentaje de impropios, es decir, lo que no se considera envase y los ciudadanos echan al contenedor por error) al contenedor amarillo fue de 9,33 kg/habitante mientras que los habitantes del municipio de Murcia superan esta media con una aportación de 9,61 kg/habitante.

Respecto al porcentaje de impropios encontrados en el contenedor amarillo, la ciudad de Murcia y sus pedanías se encuentran a la cabeza de las ciudades españolas con mayor tasa y calidad de recogida selectiva del país. Así mientras la media española se situó en un 29,17 % de impropios, Murcia lo cerró en 20,78 %.

Dentro de la Región, Murcia es el municipio con mayor aportación de recogida de envases, ya que además de que la aportación por vecino es la cuarta mejor de la comunidad hay que sumarle que es con diferencia la de mayor en número de habitantes.

El incremento de la aportación neta respecto al año anterior fue de un 21,81%, el mayor incremento de toda la Comunidad por municipios que aporten más de 9,5 kg/habitante

El concejal de Fomento, Roque Ortiz, ha explicado que "aunque los datos son buenos, hay que seguir mejorando, tanto en la cantidad de residuos que separamos tanto en la calidad del mismo. Así se observa que si bien por ejemplo el 60 % de los recicladores de envases de plástico lo depositan correctamente en el contenedor amarillo, aún hay residuos, como son aerosoles o tapas metálicas de frascos, donde continúa la confusión y no asocian este tipo de residuo con el contenedor amarillo".

Recogida de papel y cartón

Respecto a la recogida selectiva de papel y cartón el municipio se encuentra con aportaciones por encima de la media de la Región con una aportación de 11,26 kilos por habitante y año, siendo la cantidad total recogida en 2016 de 4.952 toneladas de papel y cartón.

Esta cifra supone un incremento de 18,28% respecto al 2015, año en el que se recogieron 4.185 toneladas.

En Murcia se comenzó con la Recogida Selectiva, primero en 1995 con el vidrio en una fase de pruebas y en el año 2000 se completó con las fracciones de envases ligeros y papel. Así desde su comienzo la evolución ha sido positiva, pasando por ejemplo de separar 200 toneladas de envases el primer año a las 5.337 del año anterior

Residuo (t)

              2.000  

              2.013  

              2.015  

            2.016  

 Diferencia

 Envases ligeros

                 219  

              4.010  

              4.717  

            5.337  

2337%

 Papel en contenedor

              2.075  

              3.790  

              4.185  

            4.952  

204%

 Vidrio

              1.899  

              6.777  

              6.513  

            6.851  

261%

Datos de 2017

Para este año la previsión es seguir creciendo y apostando por el reciclaje. Si se compara lo recogido de enero a agosto de 2017 con el mismo periodo del año anterior se cerrará el ejercicio con un incremento con un incremento del 9,21 % de recogida de envases, un 9,16% de papel y cartón y un 3,18% de vidrio.

Estos buenos resultados han sido motivados por distintas acciones puestas en marcha gracias a la colaboración entre la Concejalía de Fomento y Ferrovial Servicios como las distintas campañas de concienciación, las charlas en los colegios, las visitas al centro de tratamiento de residuos de Cañada Hermosa, los nuevos servicios de puerta a puerta de cartón de comercios y vidrio de hostelería y las Brigadas Cívicas.

Así, Murcia dispone de un Centro de tratamiento que es un referente nacional. Además se han incrementado los puntos de recogida, ya que en Murcia hay 393 habitantes por contenedor de envases y 384 por contenedor de papel, frente a la media española que está en 443 habitantes por contenedor de envases y 453 de papel.

Noticias de Murcia

La muestra, comisariada por Noelia Ibáñez y Miriam Huéscar, podrá visitarse del 2 de mayo al 26 de julio de 2025 y se enmarca dentro de la programación cultural durante la semana del WARM

La cuarta edición del festival tendrá lugar del 7 al 23 con siete espectáculos de teatro, danza y circo en el Teatro Circo de Murcia, Teatro Romea y Teatro Bernal, así como talleres, coloquios y encuentros culturales

La edil socialista Carmen Fructuoso ha podido comprobar cómo casi una semana después de las fiestas continúan los malos olores, orines, contenedores sucios, zonas verdes con residuos y pavimento en mal estado

La Junta de Gobierno ha aprobado el proyecto como paso previo a la licitación de la obra, presupuestada en 144.101,60 € y que se incluye en el Plan Extraordinario de Inversiones en Pedanías (PEIP)

La Junta de Gobierno ha aprobado los proyectos para instalar 31 toldos en 29 colegios del centro y de pedanías, que se suman a los 40 ya anunciados el pasado 21 de marzo y que ya se encuentran en ejecución