23 equipos de arquitectos presentan sus propuestas de anteproyecto de rehabilitación de la Cárcel Vieja

Según las previsiones, antes de que finalice el mes de octubre, el jurado designará al ganador

Un total de 23 equipos de arquitectos, de los 25 que se inscribieron, han presentado dentro del plazo que finalizó el pasado miércoles, sus anteproyectos para la rehabilitación y puesta en uso del edificio de la antigua prisión provincial, convocado por el Ayuntamiento, a instancias de la Concejalía de Fomento, que dirige Roque Ortiz, y en estrecha colaboración con el Colegio de Arquitectos.

Estas propuestas abordarán las soluciones de rehabilitación integral, opciones de posibles usos a implantar en los diferentes espacios, integración urbana, accesos, permeabilidad, tratamiento de jardines adyacentes, así como cualesquiera otros aspectos análogos que redunden en la recuperación del espacio a tratar como referente urbano, turístico y cultural.

Según las previsiones, antes de que acabe el mes de octubre el jurado seleccionará, como máximo, tres propuestas de anteproyecto, pudiendo designar el jurado a uno de ellos como ganador.

Seleccionado el ganador, el proyecto será inmediatamente licitado para que las obras de rehabilitación puedan comenzar el primer semestre de 2018.

El proyecto de ejecución de la primera fase cuenta con la financiación pertinente y prevé la asignación de usos sociales y culturales, además de tener en cuenta un espacio para rendir homenaje a la Memoria Histórica.

El presupuesto máximo del concurso se fija en 21.000€, correspondiente a los tres premios de 12.000€, 6.000€ y 3.000€ previstos.

Noticias de Murcia

Denuncian que el Ayuntamiento de Murcia, de nuevo, permite publicidad de salones de juego en el Entierro de la Sardina

La vicealcaldesa y concejal de Fomento y Patrimonio ha supervisado desde primera hora de la mañana todas las labores de limpieza que se están desarrollando de forma ininterrumpida y se extenderán a lo largo de los próximos días

Andrea Peñaranda: ""Las familias murcianas necesitan soluciones reales. La conciliación es un derecho que debe garantizarse desde lo público, con transparencia, equidad y un compromiso real, no con tanto humo""

El edificio, Bien de Interés Cultural, será objeto de una intervención para garantizar su conservación y la seguridad en el entorno

El Jardín del Malecón fue el escenario de la gran final del Campeonato de Bolos Huertanos, uno de los actos más tradicionales de las Fiestas de Primavera de Murcia, en el que se volvió a poner en valor el legado y las costumbres huertanas