Murcia será un laboratorio de pruebas de un nuevo asfalto frío que reduce la radiación, el ruido, la contaminación y la temperatura del aire

El proyecto busca minimizar el efecto de calor urbano mediante el uso de nuevos pavimentos con menos almacenamiento solar que los convencionales, que además propicia un ahorro de energía del 7% para dispositivos de refrigeración y del 5% para alumbrado público. La Junta de Gobierno ha aprobado la participación del Ayuntamiento en este programa europeo en el que se basa el uso de este nuevo material, diseñado en Murcia, que se exportará a otras ciudades europeas si los resultados obtenidos son los esperados.

Murcia va a servir de laboratorio europeo para estudiar cuantitativa y cualitativamente la efectividad del asfalto frío en la lucha contra el cambio climático en las ciudades. Se trata de comprobar el porcentaje de reducción que se consigue en la radiación respecto al pavimento convencional.

La iniciativa se enmarca en el proyecto Life Heatland, que aborda directamente la adaptación urbana a las consecuencias del cambio climático. En particular, busca minimizar el efecto de calor urbano mediante el uso de nuevos pavimentos con menos almacenamiento solar que los convencionales, lo que contribuirá a una mejor calidad de vida y el bienestar humano.

En el caso de Murcia, se instalará el nuevo pavimento en 24.000 m2 de calles de la ciudad -aún por determinar- para comprobar si el resultado es fiable y puede ser exportado a otras capitales europeas. En concreto, se espera que el albedo del pavimento se reduzca de 0,05 para los asfaltos convencionales a 0,46 para la nueva tecnología.

Se instalarán cuatro torres de medición que, a lo largo del programa de pruebas, permitirán obtener 1,5 millones de datos, puesto que registrarán, cada 30 minutos, 24 horas/día y durante 2 años, los siguientes parámetros: temperatura de la superficie del pavimento, temperatura del aire, humedad, velocidad del viento, irradiación solar, aire ozono, nivel de iluminación y ruido.

Mejor visibilidad nocturna

La finalidad es lograr como resultado una disminución de la temperatura del aire de 1,5ºC y del pavimento de la superficie de 10ºC, además de un ahorro de energía del 7% para dispositivos de refrigeración y del 5% para alumbrado público.

Además, el proyecto prevé desarrollar un modelo matemático para predecir el efecto de la implantación del pavimento en otras áreas urbanas y una demostración del equilibrio financiero de la nueva tecnología. Se probará en, al menos, 4 ciudades.

El proyecto Life Hestland contribuirá a mitigar el cambio climático, ya que la solución innovadora reduce el consumo de energía y las emisiones de gases de efecto invernadero asociadas a las tecnologías típicas en el medio urbano. Así, por una parte, mejorará el coeficiente de rendimiento de los dispositivos de aire acondicionado y refrigeración, reduciendo su consumo de energía y, por otro lado, el nuevo material de construcción utilizado tendrá una mayor reflectancia en comparación con los pavimentos convencionales y produciendo también una mejora en la visibilidad nocturna, reduciendo potencialmente los requisitos de iluminación y con ello produciendo un ahorro energético.

Made in Murcia

Junto al Ayuntamiento de Murcia, forman parte del proyecto la Asociación Empresarial de Investigación Centro Tecnológico de la Construcción de la Región de Murcia (CTCON) y la empresa constructora CHM Obras e Infraestructuras, S.A. (ambas inventores del nuevo material), además de la Federación Regional de Empresarios de la Construcción de Murcia (FRECOM) y el clúster del sector de la construcción de Eslovenia.

El programa dispone de un presupuesto global de 1.3 M€. La instalación del nuevo pavimento se podría llevar a cabo en 2018.

La Junta de Gobierno ha aprobado hoy la propuesta de la Concejalía de Empleo, Turismo y Cultura para participar en este proyecto., cuya duración estimada es de 3 años.

Noticias de Murcia

Efectivo adscrito al Plan Infomur ha conseguido controlar un incendio forestal en Los Ramos, Murcia

Las ediles Ascensión Carreño y Pilar Torres han presentado el evento, que tendrá lugar este miércoles y cuya recaudación se destinará a la Asociación ELA Región de Murcia

Así se ha detallado esta mañana en la III Jornada de Logística y Empresa de la Región de Murcia organizada por la UCAM, universidad que está planificando un grado en logística, dado que es un sector estratégico para la Región

Con una edad media de inicio en el juego de 14,7 años, la moción socialista plantea medidas urgentes, como restringir la ubicación de salones de juego cerca de institutos y reforzar la prevención en las aulas

El concejal de Pedanías y Vertebración Territorial, Marco Antonio Fernández, junto con el presidente de la Junta Municipal de esta pedanía, Francisco Ludeña, han presentado este festival de teatro infantil que tendrá lugar del 5 al 9 de mayo