El equipo femenino del Murcia Club de Tenis se clasifica para la fase de ascenso a primera categoría

Se enfrentará al Cercle Sabadellés, Español de Valencia y Club de Tenis Tarragona los días 30 de septiembre y 1 de octubre por subir a la máxima categoría por equipos

El equipo femenino el Murcia Club de Tenis 1919 está más cerca de lograr el ascenso a la máxima categoría por equipos del tenis nacional. Alba Pedrero, Alba Rey, Alexandra Evdokimova, Alicia Pérez, María Cantón, Ana Cánovas y Paola Moreno, con Rafael Castellanos como capitán, se han clasificado para la fase decisiva después de ganar la ronda clasificatoria, en la que compitieron frente al conjunto cartagenero del MDZ Tenis Club, al Real Club Náutico de Tenerife y al Villa de Madrid y que completaron sin perder ningún partido.

La fase final se disputará los días 30 de septiembre y 1 de octubre en Valencia. En ella, participarán además los otros tres equipos ganadores de las otras tres fases previas disputadas: Club Español de Tenis, Cercle Sabadellés y Club de Tenis Tarragona.

El sorteo realizado por la Federación Española ha determinado que el Murcia Club de Tenis se enfrentará en semifinales al Cercle Sabadellés. Las eliminatorias se juegan al mejor de cinco puntos, con la disputa de cuatro partidos individuales y, si fuera necesario, uno de dobles. El ganador de esta fase final subirá automáticamente a primera categoría, mientras que el subcampeón tendrá derecho a jugar una eliminatoria de promoción con el mismo objetivo.

El Murcia Club de Tenis busca, de esta forma, que sus dos equipos absolutos militen en la primera división del tenis nacional ya que el equipo masculino se encuentra ya entre los 8 mejores del país. De hecho, Murcia será sede en noviembre del próximo Campeonato de España, que reunirá en la ciudad a algunas de los mejores jugadores nacionales.

Noticias de Murcia

El Jardín del Malecón fue el escenario de la gran final del Campeonato de Bolos Huertanos, uno de los actos más tradicionales de las Fiestas de Primavera de Murcia, en el que se volvió a poner en valor el legado y las costumbres huertanas

Las buenas cifras de ocupación del transporte público el día del Bando reflejan la buena acogida de estas medidas

Más de 700 contenedores, 400 aseos portátiles y un operativo de 680 personas permitieron devolver la ciudad a la normalidad en tiempo récord

La Junta de Gobierno acuerda elevar los pliegos, documentación y memoria a la Junta Regional de Contratación para sacar el servicio a concurso público

La Junta de Gobierno ha dado luz verde al texto, propuesto por la FEMP, que permitirá coordinar esfuerzos y recursos de manera eficiente, asegurando la continuidad de los servicios esenciales y la protección de los intereses generales