El Ayuntamiento extiende su compromiso ambiental al contrato de limpieza de los edificios municipales

El nuevo contrato, adjudicado hoy por la Junta de Gobierno, afecta a 349 inmuebles y prevé el uso exclusivo de productos con etiqueta verde, el cumplimiento de un plan de gestión de residuos y el uso de vehículos eléctricos o de gas

 

Un mayor control medioambiental de los productos utilizados y de la gestión de residuos, además de un incremento de la plantilla actual, son algunas de las novedades del nuevo contrato de limpieza de inmuebles y edificios municipales del Ayuntamiento de Murcia que ha adjudicado hoy la Junta de Gobierno, a propuesta de la Mesa de Contratación.

El servicio, dependiente de la Concejalía de Fomento, que dirige Roque Ortiz, afecta a un total de 349 centros municipales, que reciben un tratamiento adaptado a su uso, y suponen 215.952,07 metros cuadrados de superficie. En estos inmuebles se incluyen los edificios administrativos más importantes, como los de la Glorieta, Anexo, Abenarabí o Plaza de Europa, pero también los centros culturales, bibliotecas, auditorios, centros de mayores y de la mujer o juveniles. Únicamente quedan fuera los colegios y las instalaciones deportivas, cuya gestión se lleva de forma independiente.

Entre las mejoras que se incorporan se encuentra el cumplimiento de sendos planes de control de calidad y de control medioambiental. Respecto a este último, destaca la obligatoriedad de utilizar únicamente productos con etiqueta verde (ecoetiqueta), así como cumplir un estricto plan de gestión de residuos y el uso de vehículos eléctricos o de gas para la prestación del servicio. En cuanto al control de calidad, se dispondrá de un programa informático para la gestión de incidencias, con la finalidad de poder dar respuesta con una mayor agilidad y eficacia.

Incremento de plantilla

De las cinco empresas que concurrieron al concurso, la adjudicación ha recaído en Actúa, Servicios y Medio Ambiente S.L, que deberá subrogarse a los trabajadores que prestaban el servicio hasta ahora. Además, y puesto que en su oferta incluía un mayor número de horas de servicio al año respecto al pliego de condiciones, se ampliará la plantilla en un equivalente a 13 personas.

El contrato comienza a estar en vigor el próximo 1 de octubre y se adjudica por un período de tres años, con posibilidad de prórroga por un máximo de otros tres. El importe asciende a 13,6 M€ (IVA excluido), lo que supone una baja de 15,1% respecto al precio de licitación.

Noticias de Murcia

Denuncian que el Ayuntamiento de Murcia, de nuevo, permite publicidad de salones de juego en el Entierro de la Sardina

La vicealcaldesa y concejal de Fomento y Patrimonio ha supervisado desde primera hora de la mañana todas las labores de limpieza que se están desarrollando de forma ininterrumpida y se extenderán a lo largo de los próximos días

Andrea Peñaranda: ""Las familias murcianas necesitan soluciones reales. La conciliación es un derecho que debe garantizarse desde lo público, con transparencia, equidad y un compromiso real, no con tanto humo""

El edificio, Bien de Interés Cultural, será objeto de una intervención para garantizar su conservación y la seguridad en el entorno

El Jardín del Malecón fue el escenario de la gran final del Campeonato de Bolos Huertanos, uno de los actos más tradicionales de las Fiestas de Primavera de Murcia, en el que se volvió a poner en valor el legado y las costumbres huertanas