Los Molinos del Río acogen esta tarde la próxima edición del Pecha Kucha Night Murcia

El festival dedicado a distintas disciplinas del mundo de las artes comenzará a las 20.00 horas, la asistencia es gratuita hasta completar aforo Cada ponente dispone de 20 diapositivas, y 20 segundos por imagen, para explicar su proyecto entre los asistentes

El Ayuntamiento de Murcia colabora con el Pecha Kucha Night, un festival dedicado a las artes, que se celebrará esta tarde a  las 20.00 horas en los Molinos del Rio.

Este festival consiste en un encuentro interdisciplinar, donde campos como la arquitectura, la sociología, el diseño gráfico y de moda, la música, la fotografía, el diseño industrial, el cine, el arte, la creación multimedia, la publicidad, la antropología, la medicina o la química ambiental, la gastronomía, tienen un espacio de interacción.

Pecha Kucha se presenta como un formato rápido de exposición de ideas y proyecto que consiste en exponer 20 imágenes o diapositivas, teniendo 20 segundos para explicar cada una de ellas, lo que hacen un total de 6 minutos y 40 segundos por exposición.

Los participantes son profesionales, estudiantes, profesores o empresarios provenientes de diferentes disciplinas y al finalizar, las presentaciones dejan paso a un espacio para el encuentro entre los participantes, innovadores con diferentes perfiles creativos

Para esta nueva edición se contará con los creadores del fanzine Miderrota, Rodrigo Fonseca y Juanma Soriano, Constanza Más y su proyecto de moda Contanza+Lab, el ilustrador y diseñador Juan Jiménez Alto, la agente cultural Victoria Clemente que hablará de los laboratorios de innovación ciudadana, María Moya y Diego Lizán con su proyecto Muñecos de Barro, Jesús Cutillas en economía social con la nueva moneda El Osel, Centro de atención a la infancia EMPI, un proyecto educativo sin límites, Sunset OpenHouse, una casa abierta a la gente y la cultura, Foodtopía, un proyecto de economía social resilente y Raúl Lauri, diseñador, que bajo su marca Decafé transforma los posos del café en preciosas piezas de diseño.

Pecha Kucha Night

Pecha Kucha Night se diferencia de otras citas similares por su formato rápido de puesta en escena. El público disfruta de numerosas presentaciones de signo muy diverso en un breve periodo de tiempo: una potente dosis de creatividad comprimida.

El festival ofrece la oportunidad a los asistentes de conocer de cerca a los ponentes y plantearles preguntas o comentarios, también disfrutar del ambiente y la música y de conocer nuevas fuentes de inspiración.

Pecha Kucha Night es una organización sin ánimo de lucro que busca la promoción de la creatividad actuando de forma local con un alcance global. Ni los participantes ni la organización perciben remuneración alguna por su colaboración en Pecha Kucha y lo hace de la mano de La Lanzadera Cultural, plataforma de ámbito regional nacida para impulsar proyectos culturales propios o apoyar los de otras asociaciones.

Las Pecha Kucha Nights son una idea original de Astrid Klein y Mark Dytham del estudio Klein Dytham architecture. Comenzaron a celebrarse en Tokio en 2003 y actualmente se ha expandido a más de 373 ciudades de todo el mundo, entre ellas Nueva York, Londres, Berlín, Moscú, Vancouver  o Rotterdam. En España se realiza de manera oficial en Madrid, Barcelona, Valencia, Sevilla, Las Palmas, Palma de Mallorca, Málaga, Santiago de Compostela, Bilbao y Málaga entre otras ciudades.

Noticias de Murcia

Más de 700 contenedores, 400 aseos portátiles y un operativo de 680 personas permitieron devolver la ciudad a la normalidad en tiempo récord

La Junta de Gobierno acuerda elevar los pliegos, documentación y memoria a la Junta Regional de Contratación para sacar el servicio a concurso público

La Junta de Gobierno ha dado luz verde al texto, propuesto por la FEMP, que permitirá coordinar esfuerzos y recursos de manera eficiente, asegurando la continuidad de los servicios esenciales y la protección de los intereses generales

El punto culminante del día ha tenido lugar con la celebración del desfile por la fachada del Ayuntamiento donde en más de una treintena de ubicaciones por la ciudad se han lanzado pétalos de flores, serpentinas y confeti

La capital del Segura acogerá la actuación del grupo liderado por Fito Cabrales y se consolida como ciudad de grandes conciertos