Los animales y las tradiciones de la Huerta se trasladan a los jardines de Teniente Flomesta

Además, el Ayuntamiento vuele a fomentar la adopción de animales de compañía con una muestra de mascotas que buscan una familia que les proporcione un nuevo hogar. Los siete talleres participativos incluyen exhibiciones de actividades como el esparto, la seda, la caña, palomas mensajeras, hierro, miel y alfarería.

El alcalde de Murcia, José Ballesta, junto al concejal de Empleo, Turismo y Cultura, Jesús Pacheco, y el de Salud y Deportes, Felipe Coello, inauguró hoy la exposición con más de un centenar de animales autóctonos y talleres artesanales de la Huerta de Murcia, que acogen los jardines de la Avenida Teniente Flomesta.

En total son siete talleres participativos que incluyen exhibiciones de las actividades tradicionales de la Huerta de Murcia como el esparto, la seda, la caña, palomas mensajeras, hierro, miel y alfarería.

En cuanto a los animales autóctonos, distribuidos en distintas carpas e identificados con carteles informativos, destacan el conejo gigante, la cabra murciana, el quebrado murciano, el pavo gordón rojo, el chato murciano, el canario murciano, el faisán o la gallina murciana. Tampoco faltan bueyes, caballos, burros y otras especies propias de la tierra.

“Esta exposición de animales, que encuentra sus raíces en la antigua feria de ganado de las fiestas de septiembre, incluye charlas educativas sobre el tipo de cuidados que requiere cada una de las especies y el bienestar animal”, destacó el alcalde.

La exposición podrá visitarse a lo largo de todo este fin de semana: hoy viernes y mañana sábado, de 11.00 a 23.00 horas, y el domingo hasta el mediodía.

Mascotas a la espera de encontrar un nuevo hogar

En este mismo entorno de la Avenida Teniente Flomesta, el Ayuntamiento de Murcia, a través de la Concejalía de Salud y Deportes, ha organizado una muestra de animales de compañía, con el fin de impulsar la adopción de mascotas y proporcionarles un nuevo hogar.

“El año pasado pusimos en marcha esta iniciativa con un gran éxito por parte de las familias murcianas, que adoptaron a decenas de mascotas”, explicó José Ballesta, quien añadió que “el Centro Municipal de Zoonosis cuenta con un magnífico programa de adopción”.

La familia adoptante recibe al perro o al gato con su cartilla de vacunación, su microchip y un bono de peluquería; todo de manera gratuita.

Por otra parte, ya está en tramitación la Ordenanza de Protección y Tenencia de Animales de Convivencia Humana que será llevada próximamente al Pleno, un documento consensuado que vela por el bienestar animal y el fomento de la adopción, y que recoge el compromiso de sacrificio ‘cero’ para el horizonte 2020, por parte del Ayuntamiento de Murcia. 

Noticias de Murcia

La obra, inspirada en una leyenda recuperada por el historiador Fernando Esteban Muñoz, rescata del olvido a Juana, figura fundamental en la vida del escultor barroco más universal de Murcia

Las cátedras de RSC y de Innovación Social organizan en la Cámara de Comercio de Murcia la IV Jornada de Innovación Social, en donde intervinieron representantes del ministerio de Agenda 2030, Cepaim, Crysalia y Ucomur

A la jornada, que contó con la participación de las concejalas de Mujer de Murcia y Lorca, Ascensión Carreño y María de las Huertas García, asistieron casi 300 mujeres de ambos municipios

El Alcalde de Murcia ha presentado la programación de este festival internacional que se iniciará por primera vez con un espectacular videomapping 'Murcia Tres Culturas, una historia de convivencia' que se proyectará sobre la fachada del edificio Moneo