Medio centenar de agentes garantizarán la seguridad en la Bajada de la Virgen de la Fuensanta

Mañana se establecerán distintos cortes de tráfico en el itinerario que comprende la Subida Santuario de la Fuensanta, C/ Santuario de la Fuensanta, RM 302, C/ Saavedra Fajardo, Ctra. de Algezares, Barrio de El Progreso, Santiago el Mayor, C/ Torre de Romo y C/ Princesa hasta la Catedral

Medio centenar de agentes de Policía Local prestarán mañana servicio con motivo de la Bajada de la Virgen de la Fuensanta que comenzará a las 14 horas y se extenderá hasta aproximadamente las 20:30 horas.

La Virgen y los romeros recorrerán el Santuario de la Fuensanta, C/ Subida Santuario de la Fuensanta, C/ Santuario de la Fuensanta, RM 302, C/ Saavedra Fajardo, Ctra. de Algezares, Barrio de El Progreso, Santiago el Mayor, C/ Torre de Romo y C/ Princesa (Iglesia del Carmen).

Sobre las 19:30 horas tiene previsto llegar a la Iglesia del Carmen, donde será recibida la Patrona, iniciando su recorrido hacia la Catedral de Murcia, por la Alameda de  Colón, Puente Viejo, Plaza Martínez Tornel, C/ Tomás Maestre, Glorieta y Plaza Cardenal Belluga.

Este dispositivo especial busca garantizar el normal desarrollo del evento, la seguridad vial y la seguridad ciudadana, además de controlar el tráfico en los puntos establecidos y establecer unas condiciones óptimas para la movilidad de todos los usuarios de las vías públicas.   

Además de los agentes, 4 voluntarios y una ambulancia de Protección Civil acompañarán a la comitiva.

Los horarios de corte de tráfico y alternativas de paso son los siguientes:

1.           RM 302 (C/ Saavedra Fajardo de Algezares):

- Horario de corte sobre las 16:00 horas.

- Desvío tráfico:

A) El procedente de La Alberca por C/ Pintor Antonio Roca Martínez hacia Costera Sur.

B) El procedente de Beniaján, desvío puntual por Carril Aliagas y corte hasta paso de comitiva en Plaza Juan XXIII de Algezares.

2.           RM F1.

-    Horario de corte sobre las 16:30 horas.

-    Cortes puntuales en Barrio del Progreso, Ronda Sur, Santiago El Mayor y Torre de Romo.

3.           Iglesia del Carmen, recepción de las Autoridades a la llegada de Nuestra Señora de la Fuensanta.

-    Horario de corte sobre las 18:30 horas.

-    Desvío tráfico:

A) El procedente de Alcantarilla y El Palmar hacia Avda. Juan Antonio Perea.

B) El procedente de Paseo Marqués de Corvera a Plaza González Conde hacia C/ Floridablanca.

C) El procedente del C/ Princesa hacia Torre de Romo.

D) El procedente de C/ Proclamación hacia C/ Torre de Romo y C/ Princesa.

E) Dispositivo de C/ Cartagena, el tráfico de esta zona saldrá todo por C/ Gracia hacia C/ Floridablanca.

  F) El tráfico que llega desde Avda. Canalejas se desviará hacia la C/ Hernández del Águila.

4.           Salida de la comitiva hacia la Catedral.

-    Horario de corte sobre las 18:30 horas.

-    Corte tráfico:

A) Plaza Fuensanta  hacia Gran Vía Escultor Salzillo.

B) Puente Miguel Caballero hacia Plaza Martínez Tornel.

C) Plano de San Francisco hacia Plaza Martínez Tornel.

Además, y como es habitual, la Policía Local ha establecido unos consejos para disfrutar de las fiestas y que son los siguientes:

PARA PEATONES:

EN CASO DE ACCIDENTE DE TRÁFICO:

CONSEJOS GENERALES DE EDUCACIÓN VIAL:

RESPETE EL MEDIO AMBIENTE

  Para más información contactar con la Policía Local en el teléfono 968358750.

Igualmente se ofrecen consejos útiles para visitar el recinto ferial de la Fica:

Noticias de Murcia

El año pasado, estas subvenciones ofrecieron una ayuda económica para los desplazamientos en taxi de 233 murcianos gravemente afectados en su movilidad

La visita, en la que ha participado el concejal de Seguridad Ciudadana y Emergencias, Fulgencio Perona, ha sido de la mano de la Fundación Pequeño Deseo de la Ambulancia del Deseo

El Alcalde de Murcia ha hecho entrega de los premios a los estudiantes más brillantes en lógica y conocimiento histórico de la ciudad en el Salón de Plenos

El Alcalde ha presentado las novedades del proyecto estratégico que recuperará la flora y fauna típica de la zona y creará nuevas sendas verdes en el río Segura, tras aprobarse recientemente en Junta de Gobierno su licitación

El Grupo Socialista denuncia el abandono, la falta de mantenimiento y la paralización de unas infraestructuras que consideran clave para la movilidad y la seguridad vial de los vecinos y vecinas del municipio

Por su contribución al desarrollo de la economía