Murcia contará con el primer aparcamiento solidario de toda la Región

Los usuarios del nuevo aparcamiento del barrio de San Antón podrán entregar un donativo voluntario a Amupheb. Esta nueva infraestructura, que ofrecerá casi 80 nuevas plazas de estacionamiento, ocupa el espacio existente entre el antiguo acceso de la autovía A-30 desde la plaza de Castilla.

Murcia estrenará la próxima primavera un nuevo concepto de aparcamiento público que será el primero de estas características en toda la Región y uno de los primeros de toda España.

El Ayuntamiento creará una nueva zona para estacionar vehículos que permitirá ofrecer casi 80 nuevas plazas de aparcamiento en el barrio de San Antón a la vez que se apoya a una institución benéfica.

El alcalde José Ballesta ha informado esta mañana que la nueva infraestructura, situada en las inmediaciones de Ronda Norte, podrá ser utilizada de forma totalmente gratuita aunque los conductores podrán entregar un donativo voluntario a la Asociación Murciana de Padres e Hijos con Espina Bífida, cuya presidenta, Carmen Gil, ha acompañado al alcalde en la rueda de prensa, además de la concejal de Tráfico y Seguridad Ciudadana, Lola Sánchez, y la de Derechos Sociales, Conchita Ruiz.

De esta forma, Amupheb instalará una caseta en el aparcamiento en el que voluntarios divulgarán e informarán sobre esta enfermedad y la actividad que realiza la asociación. Los conductores que lo deseen podrán entregar un donativo. Aunque aún no se ha concretado el horario, la caseta estará abierta aquellos días y franjas horarias con mayor afluencia de conductores.

El nuevo aparcamiento, que ejecutará la Concejalía de Tráfico y Seguridad Ciudadana, que dirige Lola Sánchez, ocupa el espacio existente entre el antiguo acceso de la autovía A-30 desde la plaza de Castilla, en la ciudad de Murcia, que quedó en desuso cuando se construyó el nuevo ramal de acceso con la ejecución del túnel.

La superficie ocupada asciende a 170 metros cuadrados que fueron cedidos al Ayuntamiento por la Demarcación de Carreteras del Estado en junio de 2016.

De esta forma se ofrecerá una nueva zona de estacionamiento a los vecinos de la zona delimitada por las calles San Antón, Calle de las Norias, Calle Olof Palme y Calle Nueva de San Antón, y a los usuarios de distintos servicios públicos como la FREMM, el colegio Maestro José Castaño o el colegio Jesús y María.

La nueva infraestructura se ha planteado con una calle central de 5,50 metros de anchura y dos bandas de aparcamiento laterales colocadas en oblicuo con un ángulo de 60º entre el sentido de entrada y la alineación de las plazas. Cada plaza de aparcamiento tendrá unas dimensiones de 2,50 por 4,50 metros.

Ello permitirá la creación de 65 plazas para vehículos, tres plazas para personas con movilidad reducida, colocadas en línea, siete plazas para motos y un aparcabicis.

Además se instalarán nuevos puntos de luz en la nueva acera que se construirá con iluminación led de bajo consumo y se crearán 14 alcorques en los que se plantarán moreras.

El plazo de ejecución es de tres meses y el presupuesto de licitación asciende a 254.923,28 euros.

La Asociación Murciana de Padres e Hijos con Espina Bífida (Amupheb), constituida en 1980, es una entidad sin ánimo de lucro que cuenta con 220 usuarios y que tiene como misión favorecer la calidad de vida y la integración plena de los afectados por espina bífida y sus familias a través de las actividades y servicios de asistencia, educativos, recreativos, laborales, formativos, culturales, deportivos…

Noticias de Murcia

El certamen apura sus últimos días de inscripción, que se extenderán hasta el 30 de mayo según la disciplina, en una convocatoria que distribuirá 45.500 euros en premios y visibilizará el talento joven a través de múltiples expresiones artísticas

La muestra, comisariada por Noelia Ibáñez y Miriam Huéscar, podrá visitarse del 2 de mayo al 26 de julio de 2025 y se enmarca dentro de la programación cultural durante la semana del WARM

La cuarta edición del festival tendrá lugar del 7 al 23 con siete espectáculos de teatro, danza y circo en el Teatro Circo de Murcia, Teatro Romea y Teatro Bernal, así como talleres, coloquios y encuentros culturales

La edil socialista Carmen Fructuoso ha podido comprobar cómo casi una semana después de las fiestas continúan los malos olores, orines, contenedores sucios, zonas verdes con residuos y pavimento en mal estado

La Junta de Gobierno ha aprobado el proyecto como paso previo a la licitación de la obra, presupuestada en 144.101,60 € y que se incluye en el Plan Extraordinario de Inversiones en Pedanías (PEIP)